10 oct. 2025

Senado volverá a tratar ley de pago a sanatorios que se aprobó sin cuórum

La Comisión Directiva de la Cámara de Senadores convocó a una nueva sesión extraordinaria este miércoles para volver a tratar el proyecto de ley que autoriza recursos de Fonacide para el pago a sanatorios privados, que se aprobó sin cuórum.

reunion de mesa directiva senado.jpg

La decisión fue tomada por la mesa directiva del Senado este lunes.

La sesión extraordinaria se realizará este miércoles, a las 9:00, para volver a tratar y poner a consideración el proyecto de ley que autoriza recursos del Fonacide por valor de USD 40 millones para el pago por la emergencia Covid a los sanatorios privados, informó la periodista de Última Hora Diana González.

La propuesta legislativa se estudió el jueves pasado en una sesión de la Cámara de Senadores y se aprobó sin contar con la cantidad necesaria de senadores presentes.

El cuórum legal requerido para el estudio de los proyectos es de 23 senadores y algunos legisladores señalaron que no hubo más de 21 en dicha ocasión.

Nota relacionada: Afirman que ley de pago a los privados se aprobó sin cuórum

Asimismo, se resolvió completar el orden del día con los puntos que quedaron pendientes de tratar por la plenaria ese día.

El problema del cuórum se suscitó cuando senadores estaban con la cámara prendida, pero no presentes al momento de votación. Una situación que es recurrente en la sesión en modalidad virtual.

La Mesa Directiva, presidida por el legislador Óscar Cachito Salomón, se reunió en la mañana de este lunes junto a líderes y vicelíderes de bancadas para definir el orden del día del próximo jueves.

Lea también: Sancionan uso de Fonacide para saldar deudas con privados

En dicho encuentro que se estableció la sesión extra para tratar el tema cuyo cuórum quedó en dudas y otros puntos, como proyectos de declaración, sobre un préstamo de USD 43 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otros.

El senador Sixto Pereira, vicepresidente del Senado, antes de participar de la reunión dijo que comprobó al momento de la sesión que no hubo cuórum el pasado jueves y ante la desconfianza de algunos parlamentarios se debió analizar la situación del proyecto.

Más contenido de esta sección
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.