11 may. 2025

Senado tratará este jueves proyecto de fondo de estabilización

Óscar Salomón anunció que este jueves se dará entrada en el Senado al proyecto del fondo de estabilización de los precios del combustible para ser tratado.

Mario Abdo firmando proyecto.jpg

Mario Abdo Benítez firmó esta mañana el proyecto de ley que crea el fondo de estabilización de los precios del combustible.

Foto: Twitter

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, informó este miércoles que el proyecto para la creación del fondo de estabilización, que busca amortiguar las subas de los precios del combustible, será ingresado este jueves en sesión ordinaria del Senado.

Además, Óscar Cachito Salomón aseguró que buscarán llamar a una extraordinaria para tratar de forma urgente el documento y, con ello, “darle tranquilidad a la ciudadanía”.

https://twitter.com/AM_1080/status/1504165996353011723

“Vamos a darle un tratamiento de urgencia porque la situación lo amerita y tratar de dar tranquilidad a la gente que se está manifestando en este momento”, expresó a través de Monumental 1080 AM.

Salomón refirió que, tras recibir el proyecto, mantuvieron una reunión con representantes del Ministerio de Hacienda, de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y de Petróleos Paraguayos (Petropar), quienes les brindaron mayores detalles respecto a lo que se plantea con el fondo de estabilización.

Puede leer: Emblemas piden reducir el ISC para mantener los precios del combustible

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, publicó a través de su cuenta de Twitter que firmó el proyecto de ley, el cual ya fue presentado alrededor de las 10.00 de la mañana ante el Congreso Nacional.

Además, el mandatario realizó una solicitud para que el documento sea tratado lo antes posible e inmediatamente Salomón entregó la propuesta del Poder Ejecutivo a las diferentes bancadas.

Crédito aumentaría a USD 120 millones

Mientras tanto, Óscar Cachito Salomón aseveró que probablemente el monto del crédito al que se prevé acceder para el fondo de amortización aumentará en unos USD 20 millones, tras haber incluido a la nafta.

“Yo creo que es un proyecto interesante. Lastimosamente volvemos a un empréstito, a un endeudamiento de más de USD 100 millones. En principio era de USD 100 millones, un crédito pendiente que se tiene de CAF. Solo que se pidió que se incluya también a la gente de la nafta y es probable que el crédito aumente a USD 120 millones”.

Frente Guasu no apoyará propuesta

Óscar Cachito Salomón dijo que desde la bancada del Frente Guasu ya habían anunciado su postura del rechazo al fondo de estabilización, pero alegó que después “ellos entendieron la necesidad (de aprobar el proyecto)”, por lo que “existe mucha posibilidad de analizar más a fondo y acompañar el documento” por parte de dicha bancada.

Sin embargo, la legisladora Esperanza Martínez, del Frente Guasu, anunció recientemente que no acompañarán la propuesta, ya que consideran que “el endeudamiento no es una solución real” y aseguró que se debe “revisar la estructura de precios” de los combustibles.

Le puede interesar: Buses de larga y mediana distancia suspenden servicio por cortes de ruta

“Petropar debe volver a su rol regulador. El endeudamiento no es una solución real, no vamos a acompañar la propuesta. Si Petropar puede bajar sus precios, ¿por qué aprobar un préstamo para subsidiar precios fijados por privados? Urge revisar la estructura de precios”, expresó a través de su cuenta de Twitter.

Este miércoles se desarrolla el tercer día consecutivo de manifestaciones y cortes de ruta a nivel país por parte de camioneros, trabajadores de plataformas, taxistas y la ciudadanía en general, que reclama la reducción de los precios del combustible. Los campesinos también llevan a cabo cortes para pedir la derogación de la ley Riera-Zavala, que criminaliza la invasión de tierras.

Más contenido de esta sección
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.