09 nov. 2025

Senado rechaza veto a proyecto que prohíbe exclusión de adultos de pensión alimentaria

El Senado rechazó este jueves por unanimidad el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que prohíbe el bloqueo y la exclusión de personas adultas mayores beneficiarias de la pensión alimentaria.

senado.png

El Senado rechazó el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que prohíbe el bloqueo y la exclusión de personas adultas mayores beneficiarias de la pensión alimentaria.

Foto: Gentileza

Las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación, Hacienda y Presupuesto y Desarrollo Social aconsejaron el rechazo de la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de ley 6795/2021, que establece condiciones y exigencias para la suspensión o exclusión de las personas adultas mayores al régimen de la Pensión Alimentaria establecido en la Ley 3.728/2009.

El senador liberal Amado Florentín había presentado la iniciativa tras detectar innumerables denuncias de compatriotas que fueron excluidos injustamente por la autoridad de aplicación, el Ministerio de Hacienda, luego de realizar supuestos censos al margen de lo que dispone la norma vigente.

Entérese más: Sancionan ley que prohíbe bloqueo y exclusión de adultos mayores de la pensión alimentaria

Se trata de personas que fueron beneficiadas con la pensión alimentaria otorgada por parte del Estado paraguayo, según la Ley 3728/2009 y sus modificatorias. El proyecto ahora pretende limitar expresamente quiénes no podrían ser beneficiarias de la pensión alimentaria.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1436075500489908224

Asimismo, establece que solo podrán ser bloqueados o excluidos aquellos que reciban una remuneración del sector privado o público, tales como sueldo, jubilación, pensión o seguro social, sean contribuyentes del IRP o IVA que declaren ingresos superiores a dos salarios mínimos.

Lea más: Senado convoca a Óscar Llamosas por exclusiones en pensión de adultos mayores

En diciembre de 2019 se sancionó la modificación y ampliación de la Ley 3728/09 del derecho a la pensión alimentaria para personas adultas mayores en situación de extrema vulnerabilidad social, eliminando el censo y universalizando el beneficio de forma automática a los que cumplan la edad pertinente.

Sin embargo, se realizaron varias denuncias de adultos mayores que fueron excluidos del beneficio, razón por la cual se había convocado a autoridades para explicar por qué se realizaron censos con indicadores que excluyen a personas mayores de 65 años.

El proyecto fue girado nuevamente a la Cámara de Diputados para su consideración, tras el rechazo al veto del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.