13 nov. 2025

Senado rechaza veto a proyecto que prohíbe exclusión de adultos de pensión alimentaria

El Senado rechazó este jueves por unanimidad el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que prohíbe el bloqueo y la exclusión de personas adultas mayores beneficiarias de la pensión alimentaria.

senado.png

El Senado rechazó el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que prohíbe el bloqueo y la exclusión de personas adultas mayores beneficiarias de la pensión alimentaria.

Foto: Gentileza

Las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación, Hacienda y Presupuesto y Desarrollo Social aconsejaron el rechazo de la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de ley 6795/2021, que establece condiciones y exigencias para la suspensión o exclusión de las personas adultas mayores al régimen de la Pensión Alimentaria establecido en la Ley 3.728/2009.

El senador liberal Amado Florentín había presentado la iniciativa tras detectar innumerables denuncias de compatriotas que fueron excluidos injustamente por la autoridad de aplicación, el Ministerio de Hacienda, luego de realizar supuestos censos al margen de lo que dispone la norma vigente.

Entérese más: Sancionan ley que prohíbe bloqueo y exclusión de adultos mayores de la pensión alimentaria

Se trata de personas que fueron beneficiadas con la pensión alimentaria otorgada por parte del Estado paraguayo, según la Ley 3728/2009 y sus modificatorias. El proyecto ahora pretende limitar expresamente quiénes no podrían ser beneficiarias de la pensión alimentaria.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1436075500489908224

Asimismo, establece que solo podrán ser bloqueados o excluidos aquellos que reciban una remuneración del sector privado o público, tales como sueldo, jubilación, pensión o seguro social, sean contribuyentes del IRP o IVA que declaren ingresos superiores a dos salarios mínimos.

Lea más: Senado convoca a Óscar Llamosas por exclusiones en pensión de adultos mayores

En diciembre de 2019 se sancionó la modificación y ampliación de la Ley 3728/09 del derecho a la pensión alimentaria para personas adultas mayores en situación de extrema vulnerabilidad social, eliminando el censo y universalizando el beneficio de forma automática a los que cumplan la edad pertinente.

Sin embargo, se realizaron varias denuncias de adultos mayores que fueron excluidos del beneficio, razón por la cual se había convocado a autoridades para explicar por qué se realizaron censos con indicadores que excluyen a personas mayores de 65 años.

El proyecto fue girado nuevamente a la Cámara de Diputados para su consideración, tras el rechazo al veto del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.