05 nov. 2025

Senado rechaza desaforar a Zacarías Irún en causa donde piden su prisión

La Cámara de Senadores rechazó el pedido de desafuero del senador Javier Zacarías Irún por una causa de supuesta lesión de confianza con pedido de prisión preventiva. El argumento predominante fue que supuestamente ya fue desaforado en el mismo proceso.

senado javier zacarías irún.jpg

Un segundo pedido de desafuero a Javier Zacarías Irún fue rechazado por la Cámara Alta este jueves.

Foto: @SenadoresPy

El pedido de desafuero del legislador Javier Zacarías Irún hecho por la jueza Cinthia Garcete fue estudiado este jueves en la sesión ordinaria del Senado y fue rechazado.

La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores resolvió no hacer lugar al desafuero del senador del Partido Colorado, debido a que ya fue desaforado en la misma causa solicitada.

Esta posición predominó sobre los argumentos esgrimidos por la parlamentaria Georgia Arrúa, del Partido Patria Querida (PPQ), quien sostuvo que si no se daba lugar a la petición se truncaría la investigación.

Nota relacionada: Dictaminan que no corre el desafuero para Zacarías

“Es necesario que hagamos lugar al pedido. Los responsables de la investigación son los del Poder Judicial. Nosotros tenemos que ver simplemente que en la parte formal ver que es senador y hacer lugar al pedido. Se trata de hechos, no de números de causas”, sostuvo.

El documento remitido a principios de marzo al Senado por la magistrada Garcete solicita el pedido de desafuero del senador colorado por la causa de supuesta lesión de confianza con pedido de prisión preventiva, 13/2019, también conocida como el caso de Frontera Producciones.

Los fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción solicitaron la prisión preventiva del senador, quien cuenta con medidas alternativas sobre la primera imputación presentada el 11 de marzo de 2019 bajo el hecho punible de lesión de confianza, en carácter de instigador.

Lea más: Senado recibe pedido de desafuero de Zacarías Irún

Mientras tanto, en febrero de 2019 el senador esteño también fue desaforado por otra causa en la que está imputado por declaración falsa.

Por el caso Frontera Producciones, la Fiscalía acusó a 10 personas, entre ellas la ex intendenta Sandra McLeod, por el hecho de lesión de confianza, registrado entre los años 2014 a 2018 donde se utilizaron más de G. 2.100 millones de las arcas municipales para financiar campañas electorales y adquirir bienes para la familia Zacarías, según la investigación.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.