07 nov. 2025

Senado recibe pedido de desafuero de Zacarías Irún

La Cámara de Senadores recibió este jueves el pedido de desafuero del senador Javier Zacarías Irún, solicitado por la jueza Cinthia Garcete, por la causa en la que está imputado el legislador por supuesta lesión de confianza con pedido de prisión preventiva.

Javier Zacarías Irún.jpeg

Javier Zacarías Irún está imputado en otra causa por lesión de confianza.

Foto: Raúl Cañete.

El documento que solicita el pedido de desafuero del senador colorado Javier Zacarías Irún fue recibido este jueves en la primera sesión ordinaria del año 2020 de la Cámara de Senadores.

La jueza penal de Garantías, Cinthia Garcete, solicitó el desafuero del parlamentario colorado para continuar con el proceso legal que enfrenta Zacarías Irún en la causa en la que está imputado por lesión de confianza.

El tratamiento del documento depende ahora de la Cámara Alta, donde aún no se definió una fecha para desaforar o no al político en esta causa.

Nota relacionada: Piden desafuero de Zacarías Irún por nueva imputación

El pedido de desafuero se da en el marco de la causa por lesión de confianza, 13/2019, también conocida como el caso de Frontera Producciones.

Los fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción solicitaron la prisión preventiva del senador, quien cuenta con medidas alternativas sobre la primera imputación presentada el 11 de marzo de 2019 bajo el hecho punible de lesión de confianza, en carácter de instigador.

Lea más: Senado aprueba desafuero de Zacarías Irún

Mientras tanto, en febrero de 2019 el senador esteño también fue desaforado por otra causa en la que está imputado por declaración falsa.

Por el caso Frontera Producciones, la Fiscalía acusó a 10 personas, entre ellas la ex intendenta Sandra McLeod, por el hecho de lesión de confianza, registrado entre los años 2014 a 2018 donde se utilizaron más de G. 2.100 millones de las arcas municipales para financiar campañas electorales y adquirir bienes para la familia Zacarías, según la investigación.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.