05 ago. 2025

Senado pide informe sobre uso del Fonacide para cuestionada adjudicación

El Senado aprobó un pedido de informe al Ministerio de Hacienda sobre la reprogramación de fondos, con recursos del Fonacide, para el Ministerio del Interior. El dinero es para un nuevo sistema de expedición de cédulas y pasaportes electrónicos, cuya licitación y adjudicación son cuestionadas.

Sesion senado 5 de abril .jpg

Sesión ordinaria de este jueves de la Cámara de Senadores. Foto: @senadoPy

El pedido de informe fue presentado por la senadora Desirée Masi, quien recordó que el entonces senador Mario Abdo Benítez había solicitado el recorte de unos USD 21 millones del presupuesto del Ministerio del Interior, correspondiente a este año.

Lea más: Cédula electrónica: Recortan recursos para cuestionada licitación

Masi dijo que el ahora candidato presidencial colorado argumentó que no se podía dar vía libre al uso del dinero del Estado para la compra del sistema, que en varias ocasiones fue señalado por, supuestamente, ser irregular, y pidió el apoyo de sus colegas para solicitar el informe.

La senadora explicó que el Ministerio de Hacienda reprogramó los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para financiar la licitación, pese a que, según la Ley 4.758 que regula el programa, los recursos no se pueden destinar a lo que no sea inversión.

“Quiero saber si la ministra de Hacienda puede pasar nomás encima del dictamen de la Contraloría”, aseveró Masi.

Cuestionó que el fisco reprogramó los recursos para financiar la licitación sin respetar la mencionada norma.

Lea más: Ejecutivo autoriza fondos para cuestionada adjudicación

Finalmente, la parlamentaria objetó que el Ministerio del Interior decida seguir con la licitación a pesar del reiterado pedido de suspensión por parte de la Contraloría.

Respaldo del Ejecutivo

El Poder Ejecutivo, por medio del Decreto Nº 8716, autorizó al Ministerio de Hacienda la transferencia de fondos para el pago de la cuestionada adjudicación de un nuevo sistema para emisión de cédulas y pasaportes electrónicos. Este rubro no fue incluido en el Presupuesto 2018 por sospecha de irregularidades.

Adjudicación

Este proceso registra varias denuncias. La Contraloría General de la República (CGR) pidió en reiteradas ocasiones la suspensión de la licitación, luego de que varias empresas denunciaran que el pliego de bases y condicione,s supuestamente, fue direccionado.

Te puede interesar: Denuncian millonaria licitación direccionada por el Ministerio del Interior

El 22 de noviembre del 2017, durante el tratamiento del Presupuesto 2018, la Cámara de Senadores decidió dejar sin recursos el proyecto. El planteamiento lo hizo la senadora Desirée Masi, quien cuestionó las irregularidades.

Sin embargo, en plenas festividades por fin de año, el 28 de diciembre del 2017, pese a las denuncias realizadas por varias firmas ante la Contraloría sobre una supuesta licitación amañada para que sea favorecida y adjudicada la firma Gemalto, el Ministerio del Interior confirmó la contratación de dicha empresa, perteneciente al Consorcio Documentos Electrónicos (CDE).

Cuestionamientos

Una denuncia publicada por Última Hora dejó en evidencia que la licitación y adjudicación para la compra del nuevo sistema de cédulas electrónicas tuvo, supuestamente, varias irregularidades. Empresas oferentes señalaron que el pliegue de bases y condiciones fue hecho, presumiblemente, a medida de una firma internacional.

Nota vinculada: Interior firma contrato a pesar de cuestionado proceso de cédulas electrónicas

Mediante el contrato Nº 66/2017, con fecha del 27 de diciembre del 2017, el Ministerio del Interior otorgó la adjudicación de la Licitación Nº 333492, por la cual se convocaba a empresas nacionales e internacionales para el “Mejoramiento del Sistema Nacional de Identificaciones y Emisión de Cédulas y Pasaportes en Paraguay”, a la firma francesa CDE.

La misma había sido denunciada ante el ente contralor debido a que el pliego de bases y condiciones elaborado por el Ministerio del Interior detalla como “obligatorias” algunas características que solo pueden ser satisfechas por uno de los oferentes, que sería la empresa Gemalto, según la denuncia.

Más contenido de esta sección
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.
El cadáver maniatado de un hombre con varios disparos de arma de fuego fue hallado en la mañana de este lunes en la vía pública de Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Fiscalía imputó este lunes a los tres sospechosos de un intento de asalto a una inmobiliaria en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un trágico accidente de tránsito que involucró a un auto y dos camiones en el Departamento de San Pedro dejó como saldo un muerto y varios heridos.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, dio algunos detalles del estado de salud del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) que fuera derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, hasta Asunción, en estado grave.