05 nov. 2025

Cédula electrónica: Recortan recursos para cuestionada licitación

La Cámara de Senadores decidió dejar sin recursos el proyecto del Ministerio del Interior para la adquisición de un nuevo sistema de expedición de cédulas y pasaportes electrónicos. La Contraloría sugirió suspender esta licitación por supuestas irregularidades.

Fachada del Ministerio del Interior.jpg

Fachada de la sede central del Ministerio del Interior. Foto: Archivo.

Ante la insistencia del Ministerio del Interior en seguir con la adjudicación del sistema a pesar de que la Contraloría sugirió suspender el proceso, el parlamentario Mario Abdo Benítez propuso recortar unos USD 21 millones a la institución.

El colorado disidente señaló que no se puede asignar recursos a un proceso tildado de irregular. Agregó que hasta que se garantice transparencia no se puede dar vía libre al uso del dinero del Estado para la compra de un nuevo sistema.

Por su parte, la senadora Desirée Masi, cuestionó que el Ministerio del Interior decida seguir con la licitación a pesar del pedido reiterado de la Contraloría.

“Hay un dictamen de la Controlaría que pide la suspensión y no se suspende. Cuando haya transparencia pediremos una ampliación. Este tema es muy importante y delicado. Aquí hay un problema de Seguridad Nacional”, dijo la senadora.

Una denuncia publicada por Última Hora deja en evidencia que la licitación para la compra de un nuevo sistema de cédulas electrónicas registra varias irregularidades. Empresas oferentes señalan que el pliegue de bases y condiciones fue hecho a medida de una firma internacional.

La Contraloría hizo tres pedidos de suspensión de la licitación, sin embargo, la Dirección de Contrataciones y el Ministerio del Interior siguen con el proceso.

El Senado trata este miércoles el Presupuesto General de la Nación para el año 2018.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.