03 sept. 2025

Cédula electrónica: Recortan recursos para cuestionada licitación

La Cámara de Senadores decidió dejar sin recursos el proyecto del Ministerio del Interior para la adquisición de un nuevo sistema de expedición de cédulas y pasaportes electrónicos. La Contraloría sugirió suspender esta licitación por supuestas irregularidades.

Fachada del Ministerio del Interior.jpg

Fachada de la sede central del Ministerio del Interior. Foto: Archivo.

Ante la insistencia del Ministerio del Interior en seguir con la adjudicación del sistema a pesar de que la Contraloría sugirió suspender el proceso, el parlamentario Mario Abdo Benítez propuso recortar unos USD 21 millones a la institución.

El colorado disidente señaló que no se puede asignar recursos a un proceso tildado de irregular. Agregó que hasta que se garantice transparencia no se puede dar vía libre al uso del dinero del Estado para la compra de un nuevo sistema.

Por su parte, la senadora Desirée Masi, cuestionó que el Ministerio del Interior decida seguir con la licitación a pesar del pedido reiterado de la Contraloría.

“Hay un dictamen de la Controlaría que pide la suspensión y no se suspende. Cuando haya transparencia pediremos una ampliación. Este tema es muy importante y delicado. Aquí hay un problema de Seguridad Nacional”, dijo la senadora.

Una denuncia publicada por Última Hora deja en evidencia que la licitación para la compra de un nuevo sistema de cédulas electrónicas registra varias irregularidades. Empresas oferentes señalan que el pliegue de bases y condiciones fue hecho a medida de una firma internacional.

La Contraloría hizo tres pedidos de suspensión de la licitación, sin embargo, la Dirección de Contrataciones y el Ministerio del Interior siguen con el proceso.

El Senado trata este miércoles el Presupuesto General de la Nación para el año 2018.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.