08 nov. 2025

Interior firma contrato a pesar de cuestionado proceso de cédulas electrónicas

El Ministerio del Interior firmó un contrato con la empresa adjudicada en la licitación de la expedición de cédulas electrónicas, pese a un dictamen de la Contraloría General de la República que recomendaba cancelar el proceso por irregularidades.

Fachada del Ministerio del Interior.jpg

Fachada de la sede central del Ministerio del Interior. Foto: Archivo.

Según denuncias, el pliego de bases y condiciones elaborado por el Ministerio posee algunos requerimientos considerados obligatorios que solo pudieron ser satisfechos por uno de los oferentes, la empresa francesa Gemalto.

Lea más: Denuncian millonaria licitación direccionada por el Ministerio del Interior

En contacto con Última Hora, Ilse González, directora general de Control de Contrataciones Públicas de la Contraloría, señaló que, pese al dictamen que emitieron, la firma del contrato se llevó a cabo este miércoles a las apuradas.

Dijo que desde la apertura de sobres solicitaron que el proceso sea cancelado por registrar un direccionamiento a favor de Gemalto.

Así mismo, explicó que la secretaría de Estado no cuenta con los recursos para llevar adelante el contrato, ya que la Cámara de Senadores decidió recortar el presupuesto al Ministerio del Interior para el año 2018.

Lea más sobre: Cédula electrónica: Recortan recursos para cuestionada licitación

Aclaró que Interior solo cuenta con el anticipo del 30% que debe ser desembolsado este año, lo que a su vez, terminará siendo un problema para el Estado al no poder cumplir con la empresa oferente. El monto total del contrato es de G. 127.000 millones.

Uno de los requerimientos obligatorios establecía que la empresa adjudicada sea fabricante del chip que utilizarán las tarjetas de identidad expedidas, lo que limitó a las demás empresas.

Así también, el oferente debía comprobar de manera obligatoria que prestaría servicios de solución instantánea de documentos de identidad en América Latina, requisito que solo cumple la empresa francesa que presta servicios en Uruguay y Perú.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.