10 ago. 2025

Senado pide celeridad para el proyecto que equipara subsidio de veteranos con salario de un legislador

Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.

Basilio Bachi Nuñez

Bachi Núñez anunció un homenaje a los últimos tres veteranos de la Guerra del Chaco en el Congreso.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El senador Basilio Bachi Núñez comunicó que el proyecto de ley que aumenta el subsidio de los últimos tres excombatientes de la Guerra del Chaco que siguen con vida ya fue remitido a la Cámara de Diputados apenas se aprobó en el Senado.

El objetivo del proyecto es equiparar el subsidio de los veteranos con el salario de un legislador, y ajustar el monto a G. 36 millones aproximadamente. Bachi indicó que además llegaron al acuerdo de que no se descuente la jubilación.

Lea más: Senado aumenta subsidio a últimos 3 excombatientes

El senador cartista informó además que en la sesión del miércoles se aprobó, junto con el proyecto, una resolución que urge a Diputados el tratamiento de la norma la próxima semana. Es decir, todo indica que se dará sanción, ya que Honor Colorado apoya el aumento.

Bachi adelantó también que realizarán un acto en el Congreso para honrar la vida de los veteranos junto con sus familiares.

Lea más: Bachi anuncia arreglo de ascensores y recula en construcción de obelisco

Actualmente, solo tres beneméritos de la Guerra del Chaco siguen con vida: Virgilio Dávalos, de Caaguazú; Juan Bautista Cantero, de Alto Paraná, y Canuto González, también de Caaguazú. Todos ellos tienen una edad promedio de 109 años y se encuentran en condiciones de salud sumamente delicadas.

La reacción en el Senado se dio luego de la indignación por el gasto que pretendían realizar los legisladores al construir un obelisco en la entrada del Chaco supuestamente para homenajear a los excombatientes.

Se iban a destinar G. 1.750 millones para la obra, pero después Bachi retrocedió y anunció que ese dinero se usará para cambiar los ascensores.

Más contenido de esta sección
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.