15 ago. 2025

Senado definirá en sesión extraordinaria el plan económico del Ejecutivo

La Cámara de Senadores decidió postergar la consecución del tratamiento del proyecto de ley que establece el plan económico del Poder Ejecutivo como parte de las medidas para mitigar el impacto de la pandemia del Covid-19.

ejecutivo lobby.jpg

El texto se aprobó en general y su estudio en particular concluirá en una próxima sesión.

Foto: Captura de pantalla.

El proyecto de ley que establece medidas transitorias de consolidación económica y de contención social, para mitigar el impacto de la pandemia de la Covid–19 o coronavirus, remitido por el Poder Ejecutivo, fue analizado este jueves por el Senado.

La Cámara de Senadores decidió constituirse en comisión y aprobar en general el plan económico del Ejecutivo. Sin embargo, a pedido de algunos legisladores, se decidió convocar a una sesión extraordinaria el próximo martes, a las 08.00, para concluir el punto.

El principal cuestionamiento guarda relación con que el Ministerio de Hacienda habría remitido los documentos relacionados con el punto recién en la noche del miércoles, por lo que se pidió más tiempo para analizar los artículos.

Lea más: El Ejecutivo hace lobby en el Senado para plan económico

El proyecto de ley pretende autorizar al Ejecutivo a establecer mecanismos para utilizar los recursos disponibles con la finalidad de sostener políticas sanitarias y cubrir necesidades de financiamiento de las medidas para la pandemia, así como la consolidación económica.

Según expusieron quienes respaldan la propuesta, se busca asegurar financiamiento de gastos de Salud, programas sociales y jubilaciones.

Son unos USD 265 millones los que podrá utilizar el Poder Ejecutivo, de los que USD 25 serían empréstitos cedidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El propio vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, fue quien hizo lobby ante el Senado para que este punto se trate con celeridad.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.