15 oct. 2025

Senado crea comisión que podría ser utilizada para perseguir a rivales políticos y grupos empresariales

La Cámara de Senadores aprobó la creación de una Comisión Bicameral de Investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de activos, contra el patrimonio del Estado, contrabando y otros delitos conexos. La oposición advierte que podría ser utilizada para perseguir a rivales políticos y cualquier grupo empresarial.

Bachi Núñez.jpg

El senador Basilio Bachi Núñez defendió la Comisión Bicameral.

Foto: @bachinunezpy.

Con 26 votos a favor y nueve en contra, el Senado aprobó la creación de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), cuyo objeto no se especifica y partió desde la Cámara de Diputados.

Legisladores opositores advirtieron que al no especificar el objeto de la Comisión, la misma puede ser utilizada por el cartismo para perseguir a rivales políticos o cualquier grupo empresarial, principalmente al grupo Zuccolillo.

La CBI tendrá una duración de 60 días hábiles, pero podría ser prorrogada por el mismo lapso de tiempo. En tanto, estará integrada por tres senadores y tres diputados.

Lea más: Para ex titular de la CBI, Horacio Cartes busca “venganza” por las críticas que recibió

El senador Juan Carlos Nano Galaverna dijo que no sabe quién va a formar parte de la CBI, pero que se debe investigar el “lavado de dinero de la plata de la Conmebol con el Banco Atlas (del grupo empresarial Zucolillo)”, además de una “relación con el narcotraficante Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca”.

En el caso mencionado de la Conmebol, involucra a su ex presidente Nicolás Léoz, ya fallecido, por movimientos de dinero mediante el Banco Atlas.

Entérese más: El Senado aprobará mañana creación de comisión “garrote”

El senador Rafael Fillizzola dio su voto en contra y dijo que se oponía en cualquier caso que se pretenda indirectamente afectar la libertad de prensa, sea cual sea el medio.

“La comisión puede ser utilizada para apriete, para amedrentar a periodistas”, afirmó el parlamentario.

El senador Basilio Núñez, titular del Congreso, por su parte, apuntó a las creaciones de comisiones anteriores, asegurando que Darío Messer no era el objetivo, sino los que estaban detrás, haciendo referencia al ex mandatario Horacio Cartes, hermano del alma del condenado por lavado de dinero en Brasil.

Le puede interesar: Fiscalizarán a las empresas deudoras de Mario Abdo

También apuntó a que se creó una CBI para investigar hechos punibles de lavado de dinero y otros delitos conexos, con la oposición en mayoría en el Senado y cuestionó que ahora los opositores no sepan convivir en minoría.

“Pueden convocarle a ex ministros, según informe de la Fiscalía, hubo lavado de dinero en ministerios y estamos hablando de hace un año, dos años atrás”, remarcó el legislador.

Más contenido de esta sección
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.