16 nov. 2025

Senado convoca a una sesión extra para crear comisión de investigación de secuestros

La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria para este lunes a fin de poder crear una comisión legislativa de investigación de secuestros y su vinculación con el crimen organizado y grupos políticos tras los últimos acontecimientos en el Norte.

Fachada del Congreso 2.jpg

La Cámara de Senadores designó este lunes a los integrantes para la Comisión Permanente.

Foto: senado.gov.py

Mediante la Resolución 285 emitida este viernes se convocó a una sesión extraordinaria a la Cámara de Senadores para este lunes, a las 12.00.

En el orden del día se establecieron dos puntos correspondientes a la creación de una comisión de investigación de los secuestros y su vinculación con el crimen organizado y grupos políticos.

Esta convocatoria se realizará tras los últimos plagios y atentados ocurridos en el Norte del país.

Le puede interesar: Gobierno solicitará cooperación internacional para lucha en el Norte del país

El más reciente caso estuvo relacionado a Juan Carlos Olmedo (46), piloto de la estancia Pindoty, de la localidad de Tacuatí, del Departamento de Concepción, quien fue liberado luego de tres días de haber estado secuestrado.

El hecho habría sido perpetrado por la Agrupación Campesina Armada - Ejército Paraguayo (ACA-EP), coincidentemente, el mismo grupo criminal que semanas antes fue responsable del secuestro y asesinato de Jorge Ríos (23), quien también fue llevado de una estancia en Concepción.

Tras el crimen del joven, las familias de los secuestrados ex vicepresidente de la República Óscar Denis, el ganadero Félix Urbieta y el suboficial Edelio Morínigo pidieron al Estado que reconozca sus limitaciones en la lucha contra los grupos armados en el Norte y exigieron a las autoridades priorizar la seguridad nacional.

Más detalles: FTC confirma tres militares muertos y descarta heridos y desaparecidos

Los secuestros de Morínigo y Denis fueron atribuidos al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y Urbieta al Ejército del Mariscal López.

Otro suceso que apuró a las autoridades parlamentarias fue el ataque que ocurrió este jueves en una zona de la estancia La Yeya (San Pedro), que dejó tres militares muertos.

Desde el Poder Ejecutivo, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, afirmó que el Gobierno paraguayo solicitará ayuda internacional a los países aliados de manera a continuar con la lucha contra los grupos criminales en el Norte.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.