22 oct. 2025

Senado condena crimen de Jorge Ríos e insta a solicitar cooperación internacional

La Cámara de Senadores aprobó dos proyectos de declaración en repudio del secuestro y asesinato de Jorge Ríos y para instar al Ejecutivo a solicitar la cooperación internacional en el combate a los secuestros.

Senado.png

La Cámara de Senadores sesionó este jueves.

Foto: Gentileza

Los senadores aprobaron este jueves dos proyectos con relación al secuestro y muerte de Jorge Ríos por parte de supuestos integrantes de la Agrupación Campesina Armada - Ejército del Pueblo (ACA-EP), privado de su libertad en la estancia Dos Hermanos en Concepción y encontrado muerto en el lado brasileño.

El primero de ellos, tratado y aprobado sobre tablas, es el proyecto de declaración “Que condena y repudia el secuestro y asesinato del joven Jorge Ríos e insta al Poder Ejecutivo a tomar medidas urgentes para esclarecer las circunstancias que determinaron este terrible crimen”.

El senador Gilberto Apuril, uno de los proyectistas, expresó que desde la Comisión de Derechos Humanos condenó el crimen y se solidarizó con la familia del joven Jorge Ríos, como así también con los compatriotas que se encuentran secuestrados y sus familiares.

Nota relacionada: Secuestradores ejecutaron con arma de fuego a Jorge Ríos

Apuril pidió que se garanticen los derechos de todas las personas que habitan en nuestro país y solicitó que las autoridades responsables del Ejecutivo tomen las medidas y acciones para que no se repitan estos hechos, así como desintegrar los grupos criminales y dar justicia a las víctimas de hechos de secuestros.

Al proyecto le fue agregado en su estudio un artículo nuevo sobre la condena de “la atroz y vil actuación” de los grupos autodenominados del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y Agrupación Campesina Armada (ACA).

Seguidamente, se aprobó el proyecto de declaración “Que insta al Poder Ejecutivo a solicitar la cooperación internacional en el combate a los secuestros”, presentado por el senador Salyn Buzarquis. El senador liberal dijo que es importante la cooperación internacional para que se refuerce el combate a los secuestros.

También puede leer: Autoridades piden 10 veces más inversión en tecnología para que FTC dé resultados

El documento señala que en el marco de la cooperación internacional en la lucha contra los secuestros en el Paraguay, se autoriza el ingreso de especialistas en inteligencia militar y policial, técnicos, equipamientos tecnológicos, recursos humanos y cuanto sea necesario para lograr erradicar el mal denominado secuestro.

Asimismo, en el artículo segundo se exhorta al Poder Ejecutivo para que, en un plazo de 15 días, informe a la Cámara de Senadores sobre gestiones realizadas para lograr la cooperación en la lucha contra secuestros en nuestro país.

Lea más en: Para Fiscalía, no hay dudas de que ACA es responsable de muerte de Jorge Ríos

El cuerpo del joven fue localizado este sábado en la zona conocida como Caracol, en territorio brasileño, situada a unos 30 kilómetros del sitio en el que fue secuestrado. Este miércoles, el presidente del Congreso Nacional, Óscar Salomón, vinculó el caso con el narcotráfico, pero tras las duras críticas de la familia y la exigencia de que se retracte se disculpó por sus declaraciones.

Tras esta versión, el Ministerio Público aclaró que no hay ningún tipo de vinculación del caso con el narcotráfico.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.