12 oct. 2025

Senado cajonea proyecto de ley de flete tras principio de acuerdo

El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón, informó este jueves que el estudio del proyecto de ley de fletes queda postergado tras no reunir las firmas necesarias para el tratamiento en una sesión extraordinaria.

camioneros costanera.jpg

Los camioneros continúan movilizados en zona de la Costanera de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Solo se reunieron 8 de 11 firmas que se necesitaban para solicitar una sesión extraordinaria y completar el tratamiento en particular del proyecto de ley de fletes, que ya fue aprobado de forma general en la Cámara de Senadores.

El presidente del Senado, Óscar Salomón, informó que el estudio del proyecto quedó postergado tras no reunirse la cantidad de firmas necesarias para llamar a una sesión extraordinaria. Además, confirmó que tampoco se presentó ningún pedido para el tratamiento durante este jueves.

El legislador mencionó que los puntos reclamados por el sector fueron totalmente resueltos por el Poder Ejecutivo, con la instalación del Comité Técnico de Transporte de Cargas, liderado por la Dinatrán.

“Debemos aclarar que cuando nosotros (senadores) nos reunimos con los camioneros, eran tres puntos principales que exigían: la creación de una comisión técnica, la fijación de un precio de referencia y la eliminación de intermediarios. Estos tres puntos se lograron con el decreto, y ellos ya se reunieron con representantes del Ejecutivo”, expresó Salomón ante medios de prensa.

Lea más: Vicepresidente Velázquez confirma levantamiento de paro de camioneros

Los camioneros se encuentran movilizados hace más de 20 días en reclamo al proyecto de ley de fletes, sin embargo, con las reuniones con el Comité Técnico y la propuesta de aumentar a 30% el precio referencial, el sector acordó levantar el paro.

Según mencionó Salomón, se logró una tregua de 60 días y, si en ese tiempo no se cumple lo pactado, se podrá analizar la posibilidad de tratar nuevamente el proyecto de ley de flete.

“Pero si queda firme y se eliminan los intermediarios y se cumple con los precios de referencia, eso ya no sería necesario”, mencionó.

El vicepresidente Hugo Velázquez confirmó este jueves que se acordó el levantamiento del paro con el sector camionero. No obstante, se espera la oficialización del acuerdo en una reunión con el Comité Técnico a las 11.00 de esta jornada.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.