05 sept. 2025

Senado aprueba proyecto que libera internet para estudiantes

Los senadores aprobaron un proyecto de ley que libera el uso de internet para fines educativos para estudiantes universitarios. El objetivo es garantizar el acceso a la enseñanza digital implementada por la pandemia del Covid-19.

estudiante.jpg

El proyecto que libera el uso de internet para estudiantes pasa a la Cámara de Diputados.

Foto: Radio Udec

El proyecto aprobado crea el bono universitario de internet para facilitar el acceso a la navegación de estudiantes en situación de vulnerabilidad de educación superior, a las plataformas virtuales institucionales oficiales de las universidades, los institutos superiores y los institutos de formación profesional del tercer nivel, sean estas públicas o privadas.

La normativa indica que para acceder al bono universitario de internet, los estudiantes deberán ser alumnos matriculados en situación de vulnerabilidad, de cualquiera de las unidades educativas de educación superior. El bono podrá ser utilizado en cualquiera de las licenciatarias y prestadoras de servicio de internet a nivel nacional.

Asimismo, el bono será entregado a cada usuario por parte de la institución en la cual estudie, previa declaración jurada de su situación de vulnerabilidad, identificado por su cédula de identidad e inscripto vía informática para acceder.

Nota relacionada: Universitarios piden un subsidio de aranceles y plan B a clases virtuales

Además establece que los costos serán financiados por un nuevo arancel Covid 19, excepcionalmente establecido mientras dure la pandemia, resultantes del pago del 1% de la facturación bruta de las mencionadas empresas proveedoras del servicio, a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

El servicio será proveído por parte de todas las empresas proveedoras de internet en todo el país, a fin de permitir la conexión directa en todo el territorio nacional a las plataformas virtuales oficiales de las instituciones en cualquier tipo de dispositivo o equipo de cómputo (teléfono móvil inteligente, computadora portátil o computadora de escritorio), mediante conexiones por cable o inalámbricas y mediante la utilización de claves de acceso o cualquier otro sistema tecnológico necesario, que serán proveídas por cada institución beneficiaria.

Otros proyectos

Por otra parte, se aprobó el proyecto de ley que obliga a empresas de telefonía públicas y privadas a brindar el acceso gratuito y equitativo a sitios de internet estatales con contenido educativo, que ofrecen cursos online o plataformas para postulaciones a becas o cursos.

Los senadores también dieron media sanción al proyecto de ley que garantiza el derecho a las telecomunicaciones para el teletrabajo y teleestudio debido a la emergencia nacional por la pandemia del coronavirus.

El proyecto de emergencia garantiza el acceso a las telecomunicaciones de las familias para la realización de teletrabajo, teleestudio y comunicación ante el aislamiento obligatorio establecido como medida de prevención ante la pandemia del coronavirus.

El documento señala que las empresas telefónicas y que provean servicios de internet tienen prohibido realizar cortes de suministro durante el tiempo que dure la declaración de emergencia, así como realizar aumentos de tarifas que sean superiores al aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los proyectos pasan a la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
La Policía Civil de Ponta Porã Brasil informó a sus pares de Paraguay el hallazgo de un cadáver en el maletero de un automóvil con chapa de nuestro país. Se trata de un hombre que fue detenido por casos de narcotráfico en el 2022.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.