07 sept. 2025

Frío, lluvias y posibles tormentas marcan el feriado por la clasificación de la Albirroja al Mundial

El festejo por la clasificación mundialista, después de 16 años, continúa con un amanecer frío y una tarde fresca en todo el país. Se encuentra vigente una alerta por lluvias con tormentas eléctricas para el sur de la Región Oriental.

Lapachos clima.jpg

Paraguay celebra la clasificación al Mundial bajo un cielo nublado, ambiente frío y posibles lluvias.

Foto: Dardo Ramírez

Se prevé un ambiente frío para las primeras horas del feriado nacional, con motivo de la clasificación de Paraguay al Mundial 2026, tras 16 años de espera.

Por la tarde, el clima estará fresco en todo el país, con máximas oscilando entre los 16°C y 19°C.

Según la Dirección de Meteorología, se esperan vientos sur con intensidad moderara y un cielo mayor nublado.

Para el este y norte de la Región Oriental se pronostican lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, y lloviznas para el resto del país.

Asimismo, sigue vigente una alerta lluvias con tormentas eléctricas, ráfagas de viento moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizos.

No se descarta la posibilidad de que se genere tiempo severo en el sureste de la Región Oriental.

Los departamentos afectados son Caaguazú, Caazapá, Itapuá y sur de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Un hombre identificado como Vidal López Fernández, de 39 años, fue detenido tras provocar un accidente de tránsito sobre la avenida Guaraní del Área 5 de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. El mismo paseaba por la ciudad pese a que tenía una orden de arresto domiciliario.
Un guardia de seguridad de la Municipalidad de Capitán Bado, Departamento de Amambay, fue detenido por presuntamente solicitar favores sexuales a una adolescente de 13 años a cambio de devolver la motocicleta de su madre, incautada por agentes de tránsito.
La Fiscalía zonal de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro, dispuso medidas de resguardo a favor de un productor que denunció amenazas graves en su contra por parte de los representantes de una empresa de chía, pero negó una supuesta apropiación irregular de camiones cargados con estos granos.
Este sábado se cumplieron tres años del brutal asesinato a tiros del periodista radial Humberto Andrés Coronel Godoy, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. En un caso que queda para el recuerdo, nunca se conocieron autores morales del crimen.
La Arquidiócesis de Asunción realizó este sábado un acto solemne donde dio apertura oficial de la causa de beatificación del monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
Un joven de 18 años fue detenido como presunto integrante de una gavilla que se dedica al robo de accesorios de vehículos como insignias o espejos.