20 nov. 2025

Senado aprueba proyecto que establece el destino de bienes incautados

La Cámara de Senadores aprobó una de las propuestas para combatir el narcotráfico. Se trata de una modificación a la Ley de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), que establece el destino de bienes comisados.

camaro

El vehículo ya cuenta con ploteados de la Senad y la Senabico.

Foto: Gentileza

El Senado trató la modificación del proyecto de ley que modifica el artículo 46 de la Ley 5876/17, de Administración de Bienes Incautados y Comisados.

El artículo establece el destino de los bienes comisados, es decir, los productos financieros, el dinero en efectivo y el producto de la subasta de bienes declarados en comiso mediante una sentencia judicial.

El senador Enrique Bacchetta explicó que no se trata de la disposición de los bienes incautados, sino de aquellos que cuenten con sentencia de comiso.

En un principio, el proyecto planteaba la distribución a la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados, el Ministerio Público y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), además de la Senad o la Policía, según sea el primer interviniente de la operación. Mientras que el porcentaje de distribución quedaba al arbitrio del Poder Ejecutivo.

Nota relacionada: Senado tratará proyecto para administrar bienes incautados

Sin embargo, el Senado decidió establecer el porcentaje de distribución de los bienes, el cual se dividirá en dos partes: una para cubrir gastos operativos y fortalecimiento institucional (50%) y otra para programas de reinserción social y prevención de hechos punibles (50%).

El senador de Honor Colorado Sergio Godoy explicó que un 50% será para gastos y fortalecimiento institucional. “Percibirán un mínimo de 5% el Ministerio Público, el Ministerio de Salud, Seprelad, Senabico y la Policía Nacional, y el restante 20% a repartir entre ellos según criterio del Poder Ejecutivo”, citó.

El 50% restante será destinado a proyectos cuyo criterio de selección y evaluación de programas a asignar estará a cargo del Poder Ejecutivo, informó la periodista de Última Hora, Diana González.

Por su parte, la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi calificó que el tema de la distribución de los bienes comisados representa un incentivo perverso para las instituciones.

La normativa aprobada con modificaciones pasa a la Cámara de Diputados para su análisis.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.