16 oct. 2025

Senado aprueba con modificaciones el PGN 2018

La Cámara de Senadores aprobó en general y con modificaciones el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2018 durante la sesión extraordinaria de este miércoles. Los legisladores ahora pasarán a analizar los recursos asignados a cada institución.

Senado Presupuesto.PNG

Los senadores analizan el PGN 2018 en la Bicameral del Congreso. Foto: Gentileza

Los senadores iniciaron el estudio del plan presupuestario para el ejercicio fiscal del 2018 en medio de la fuerte presión de varios gremios que exigen mayores recursos para suba salarial.

El primer paso de los legisladores fue aprobar con modificaciones el proyecto remitido por la Cámara Baja. Lo segundo es analizar los recursos asignados a cada una de las instituciones.

Eso significa que podrán realizar cambios al documento aprobado por los diputados, es decir, tendrán la opción de aumentar o disminuir los recursos asignados a cada ente.

La senadora Blanca Lila Mignarro, titular de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, expuso los cambios propuestos en la comisión legislativa y recomendó la aprobación del documento con modificaciones.

Su colega oviedista Jorge Oviedo Matto ya propuso de antemano disminuir en 50% los rubros asignados a pagos de telefonía celulares a autoridades, viajes al exterior de parlamentarios y compra para bocaditos. También pidió un tope para la contratación de seguros médicos.

Otros puntos cuestionados por el parlamentario son los rubros asignados para seguridad privada en el Instituto de Previsión Social (IPS) y los previstos para las consultorías en las diferentes instituciones. En total, solicitó disminución en nueve rubros.

El senador Carlos Filizzola, del Frente Guasu, mencionó que también plantearán varios cambios durante el análisis en particular porque consideran que el texto ya vino con varios inconvenientes desde el Ejecutivo.

El proyecto de Presupuesto del Poder Ejecutivo inicialmente ascendía a G. 73,1 billones, pero con la versión aprobada por Diputados se elevó a G. 73,6 billones (USD 13.182 millones).

Los incrementos fueron aprobados con acuerdo de Hacienda, que dijo que el presupuesto no fue inflado porque también se acordó una reestructuración de gastos.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores dictaminó un presupuesto G. 39.000 millones menos con respecto a lo aprobado en Diputados.

Entre los sindicatos que piden más recursos están los de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), personal de blanco, docentes y funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).


Más contenido de esta sección
El capaz de un establecimiento ganadero de la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue brutalmente golpeado por un grupo de delincuentes, que se alzaron con seis animales vacunos.
Con una caminata simbólica por la ruta PY08, personas con discapacidad visual, estudiantes universitarios y miembros del Centro de Formación Integral de Personas Ciegas, de Santa Rosa del Aguaray, conmemoraron este miércoles el Día Mundial del Bastón Blanco con un claro mensaje: Necesitan calles seguras y la cooperación de todos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.