13 nov. 2025

Senado aprueba con modificaciones ampliación de tarifa social de la ANDE

La Cámara de Senadores aprobó este jueves, con modificaciones, el proyecto de ley que amplía la tarifa social de energía eléctrica hasta 300 kWh. El texto vuelve a la Cámara de Diputados para su estudio.

senadores sesión

Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

Foto: Gentileza.

Entre las principales modificaciones que introdujo la Cámara Alta al proyecto de ley sobre la tarifa social está la que se refiere a que el Ministerio de Desarrollo Social será la institución encargada de definir quiénes serán los beneficiarios del subsidio.

Actualmente esto se define según el consumo del usuario. Con el nuevo programa, se deberán tener en cuenta las condiciones socioeconómicas para brindar los descuentos en el servicio de energía eléctrica.

Relacionado: Senado rechaza Ñane Energía y se enfocan en tarifa social

En cuanto a la tarifa social básica, si el consumo total en el mes se encuentra entre 0 y 150 kWh tendrá un subsidio de 75% de la tarifa residencial, mientras que entre 151 kWh y 300 kWh, será de 30%.

Por su parte el programa de promoción social, que es otra categoría dentro de la normativa, establece que de 0 a 300 kWh se tendrá un subsidio de 75%, en tanto que de 300 kWh hasta 600 kWh se contará con el 30% de subsidio.

En el caso de que el consumo supere los 300 kWh durante un periodo consecutivo de tres meses, el consumo del mes será facturado bajo la tarifa residencial más IVA.

La autoridad encargada de seleccionar a los beneficiarios de la nueva tarifa social será el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), el cual hará el estudio de las viviendas y aplicará sus criterios, que aún deben ser establecidos.

Te puede interesar: ANDE pide cambiar la tarifa social en vez de Ñane Energía

El proyecto de ley que amplía la tarifa social será devuelto a la Cámara de Diputados para su estudio.

El Poder Ejecutivo vetó el pasado 30 de julio un proyecto de ley similar, denominado Ñane Energía, cuya finalidad era reducir los costos de las tarifas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con recursos de Itaipú y Yacyretá.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.