17 sept. 2025

Senado aprueba interpelación al ministro Villamayor

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el pedido de interpelación al ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor. El secretario de Estado deberá acudir al Congreso para dar explicaciones sobre los últimos sucesos de inseguridad en el país.

senado.png

Los senadores aprobaron la interpelación al ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor.

Foto: @SenadoresPy

Tras un breve debate en sesión ordinaria, los senadores aprobaron en general el pedido de interpelación al ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, cuya gestión ha sido blanco de duras críticas en las últimas semanas.

La aprobación contó con una amplia mayoría de 28 votos frente a otros siete que votaron por el no.

Lea más: Pulseada en Senado para definir el futuro de Bergen y Villamayor

Si bien el senador Fernando Lugo, del Frente Guasu, señaló que esta figura constitucional no es vinculante con una eventual destitución, para el liberal efrainista Eusebio Ramón Ayala es un elemento que da potestad de responsabilizar a Villamayor de los últimos acontecimientos de inseguridad.

Por su parte, el colorado Silvio Ovelar intentó poner paños fríos a la situación alegando que, si se toma como referencia el asesinato del comisario Félix Ferrari, otras instituciones también se vieron involucradas.

“Cuando se habla del fracaso se acuerdan solo del ministro Villamayor”, aseveró Beto Ovelar al tiempo de destacar la última labor en donde se detuvo a nueve policías por supuestamente dar protección a narcotraficantes.

El opositor Hugo Richer opinó que no todo el problema es culpa de secretario de Estado, sin embargo, señaló que alguien tiene que hacerse cargo de la política de seguridad en representación del Poder Ejecutivo.

El pedido de interpelación surgió tras el rescate de Jorge Samudio, alias Samura, miembro del Comando Vermelho. El peligroso delincuente se fugó el pasado 11 de setiembre en medio de un operativo criminal en la Costanera Norte.

Puede interesarte: Villamayor lanza duras críticas contra amenazas de brazos caídos de policías

Se hace referencia a la falta de resultados y avances por parte del Ministerio del Interior con relación al combate del crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.