17 oct. 2025

Senado aprueba en general proyecto contra la violencia política hacia las mujeres

La Cámara de Senadores aprobó en general un proyecto de ley contra la violencia política contra las mujeres. El documento será estudiado en particular en 15 días.

Senado.png

Los senadores aprobaron en general la ley contra violencia política de las mujeres.

Foto: Gentileza

El proyecto de ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres por razones de género fue aprobado en general este jueves por la Cámara de Senadores, mientras que su estudio en particular fue suspendido para dentro de 15 días.

El documento, presentado por la ministra de la Mujer, Cecilia Lezcano Flores, e impulsado por todas las senadoras, pretende establecer un marco para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres, con el propósito de garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos políticos, libres de todas las formas de discriminación y violencia.

La propuesta define que se entenderá como violencia política contra las mujeres cualquier acción, conducta u omisión realizada de forma directa o indirecta, basada en razones de género, que tenga por objeto o por resultado limitar, menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio efectivo de los derechos políticos de las mujeres.

Nota relacionada: Aconsejan aprobar ley para evitar violencia hacia las mujeres

La violencia política por razones de género puede incluir diversas formas de violencia, tales como acoso, violencia física, sicológica, sexual, patrimonial y económica, mediática, telemática, simbólica e institucional, o cualquier otra forma, según el documento aprobado.

En cuanto a la violencia por razones de género se entiende como toda acción, conducta u omisión basadas en relaciones de poder desiguales y discriminatorias, cuando se dirijan a una mujer o varias mujeres por su condición de tal, la afecten o las afecten desproporcionadamente o tengan un impacto diferenciado sobre ella o ellas.

La violencia de estereotipos de género será comprendida por patrones socioculturales que niegan, menoscaban o restringen derechos, imponen una carga, limitan la autonomía de las mujeres, la toma de decisiones acerca de sus vidas y de sus proyectos vitales o su desarrollo personal o profesional sobre el sustento de roles históricos asignados a hombres y mujeres, menciona el documento aprobado en general.

También puede leer: Apoyan ley ante la violencia política contra las mujeres

El proyecto busca proteger a las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos; así como también a su grupo familiar y entorno cercano, tanto en el ámbito público como privado.

Entre otras cosas, en el escrito se precisan los tipos de manifestaciones, leves, graves, gravísimas y las que constituyen hechos punibles.

Varias parlamentarias han sido víctimas de agresiones verbales, sobre todo en la Cámara de Diputados. Recientemente, se dio el caso en el que el diputado Roberto González trató de “putita con escapulario” a su colega Celeste Amarilla dentro de un debate en el recinto legislativo.

Más contenido de esta sección
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Un adolescente de 17 años fue víctima de un violento intento de asalto en Asunción. El mal momento sufrido por el afectado fue captado por una cámara de circuito cerrado.
Medios bolivianos dieron a conocer imágenes previas a la muerte del paraguayo William Villalba, quien fue hallado sin vida debajo de un puente, tras celebrar su cumpleaños en una discoteca en La Paz.
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.