01 sept. 2025

Senado aprueba eliminar aporte estatal a fondo de jubilación de legisladores

El Senado aprobó este jueves un proyecto de ley por el cual se elimina el 7% de aporte del Estado al fondo jubilatorio de los legisladores. El texto pasa a consideración de Diputados.

Senado-03-10-2019.jpg

Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves.

Foto: @SenadoresPy

El proyecto de ley “Que modifica artículos de la Ley 6112/18 Del fondo de jubilaciones y pensiones para miembros del Poder Legislativo de la Nación”, fue aprobado en sesión ordinaria por la Cámara de Senadores.

La normativa significará un ahorro al Estado de G. 3.958 millones al año. Actualmente, el Estado aporta un 7% a la caja de jubilaciones de los legisladores.

El planteo es incrementar los aportes de los parlamentarios, reducir la pensión a herederos y se da la posibilidad de que los aportes puedan ser retirados en un 95%.

El tratamiento del proyecto de ley fue planteado por el senador Amado Florentín y contó con el respaldo de la mayoría de los senadores.

Lea más: Jubilación de legisladores aumentó tres veces más en diez años

Desde el 2004 hasta el 2017, el Estado paraguayo subsidió con un monto de G. 104.000 millones al Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Congreso.

De aprobarse el proyecto de ley en Diputados, desde el 2020 el Estado ya no aportará de forma anual a esta caja jubilatoria.

Más contenido de esta sección
Una gavilla de delincuentes asaltó a la familia del concejal de San Alberto Ciloir Da Silva, alias Neginho, durante la madrugada de este lunes. La víctima estaba con su esposa, cuando fueron sorprendidos por los desconocidos, que se alzaron con su vehículo, dinero y joyas.
Un accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY02 en la zona de J. Eulogio Estigarribia, en el Departamento de Caaguazú. El hecho terminó con el fallecimiento de un hombre de 46 años.
Un hombre fue asesinado en el interior de una bodega ubicada en Zanja Pytã, Departamento de Amambay, tras una discusión en medio de un juego de billar.
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la Capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.