28 may. 2025

Senado aprueba eliminar aporte estatal a fondo de jubilación de legisladores

El Senado aprobó este jueves un proyecto de ley por el cual se elimina el 7% de aporte del Estado al fondo jubilatorio de los legisladores. El texto pasa a consideración de Diputados.

Senado-03-10-2019.jpg

Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves.

Foto: @SenadoresPy

El proyecto de ley “Que modifica artículos de la Ley 6112/18 Del fondo de jubilaciones y pensiones para miembros del Poder Legislativo de la Nación”, fue aprobado en sesión ordinaria por la Cámara de Senadores.

La normativa significará un ahorro al Estado de G. 3.958 millones al año. Actualmente, el Estado aporta un 7% a la caja de jubilaciones de los legisladores.

El planteo es incrementar los aportes de los parlamentarios, reducir la pensión a herederos y se da la posibilidad de que los aportes puedan ser retirados en un 95%.

El tratamiento del proyecto de ley fue planteado por el senador Amado Florentín y contó con el respaldo de la mayoría de los senadores.

Lea más: Jubilación de legisladores aumentó tres veces más en diez años

Desde el 2004 hasta el 2017, el Estado paraguayo subsidió con un monto de G. 104.000 millones al Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Congreso.

De aprobarse el proyecto de ley en Diputados, desde el 2020 el Estado ya no aportará de forma anual a esta caja jubilatoria.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.