20 ene. 2025

Senado aprueba adquirir radares para detección de narcoavionetas

La Cámara de Senadores aprobó este jueves, con modificaciones, el proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de la adquisición de radares primarios, con el fin de detectar narcoavionetas. Ahora pasa a la Cámara de Diputados.

Narcoavionetas. El proyecto original establecía el derribo de aviones con droga..jpg

Narcoavionetas. El proyecto original establecía el derribo de aviones con droga.

Foto: Archivo

Los senadores aprobaron el proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de la adquisición y puesta en funcionamiento de radares primarios fijos, con alcance para cubrir y resguardar todo el espacio aéreo nacional.

La finalidad de la iniciativa es establecer el control efectivo de todo el espacio aéreo paraguayo, con el fin de evitar el ingreso de aeronaves de forma irregular que puedan estar involucradas en el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y todo lo relacionado con el crimen organizado y delitos conexos.

Lea más: Lucha contra narcotráfico debe iniciarse con compra de radares

La Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) será la encargada de coordinar los mecanismos de control del espacio aéreo con otras instituciones de seguridad.

Los radares serán financiados por la misma FAP, que deberá incluir en su presupuesto los rubros necesarios para la adquisición, puesta en funcionamiento y mantenimiento permanente de los equipos.

Entérese más: Prometen instalar radares para dar con narcoavionetas

El proyecto expone que una de las grandes debilidades de Paraguay en materia de seguridad es la falta de vigilancia y protección del espacio aéreo nacional.

El senador Lucas Aquino mencionó que el control actualmente se realiza solo con un radar, ya que uno está descompuesto, en tanto que el que se encuentra funcionando tiene más de 10 años. Dijo que el espacio aéreo nacional prácticamente se encuentra al desnudo para que las narcoavionetas se apoderen de la soberanía local.

Le puede interesar: Diputados aprueban destruir narcoaviones solo en caso de legítima defensa

De igual manera, sostuvo que todos los grandes decomisos de cocaína fueron gracias a colaboraciones de los sistemas de inteligencia de espacio aéreo argentino y brasileño, que recabaron las informaciones para que el lado paraguayo pueda actuar.

El legislador detalló que todos los países vecinos cuentan con grandes cantidades de radares, mientras que Paraguay es el más vulnerable con relación a su espacio aéreo.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía Nacional el último sábado en prosecución del homicidio de un adolescente de 16 años en J. Augusto Saldívar, cuya muerte ocurrieron en circunstancias confunsas. Hay dos jóvenes de 18 años que son sospechosos en el caso.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) denunció una suspensión arbitraria de cuatro concejales perteneciente a la organización política en el distrito de Vaquería, del departamento de Caaguazú. Además expresaron su apoyo al intendente local, su correligionario, Lorenzo Duarte.
El temporal que se registró en el distrito San Miguel, del departamento de Misiones, dejó varias viviendas con daños en la compañía Arazape este domingo, en horas de la tarde.
La Fiscalía imputó al brasileño Fabiano José Faria por estafa tras haber cometido un delito contra un inmueble de la Senabico y en contra de una agroganadera por el valor de G. 200 millones.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este domingo en la ciudad de Washington con el líder opositor Edmundo González Urrutia, a quien reiteró su “apoyo al proceso de transición en Venezuela”, luego de que Nicolás Maduro fue investido presidente del país caribeño en medio de cuestionamientos a su victoria por parte de la oposición y la comunidad internacional.
Hombres armados ingresaron en la madrugada de este domingo a una playa de vehículos ubicada en Ciudad del Este y sorprendieron a los propietarios que se encontraban durmiendo en el local.