09 nov. 2025

Senado aprueba adquirir radares para detección de narcoavionetas

La Cámara de Senadores aprobó este jueves, con modificaciones, el proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de la adquisición de radares primarios, con el fin de detectar narcoavionetas. Ahora pasa a la Cámara de Diputados.

Narcoavionetas. El proyecto original establecía el derribo de aviones con droga..jpg

Narcoavionetas. El proyecto original establecía el derribo de aviones con droga.

Foto: Archivo

Los senadores aprobaron el proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de la adquisición y puesta en funcionamiento de radares primarios fijos, con alcance para cubrir y resguardar todo el espacio aéreo nacional.

La finalidad de la iniciativa es establecer el control efectivo de todo el espacio aéreo paraguayo, con el fin de evitar el ingreso de aeronaves de forma irregular que puedan estar involucradas en el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y todo lo relacionado con el crimen organizado y delitos conexos.

Lea más: Lucha contra narcotráfico debe iniciarse con compra de radares

La Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) será la encargada de coordinar los mecanismos de control del espacio aéreo con otras instituciones de seguridad.

Los radares serán financiados por la misma FAP, que deberá incluir en su presupuesto los rubros necesarios para la adquisición, puesta en funcionamiento y mantenimiento permanente de los equipos.

Entérese más: Prometen instalar radares para dar con narcoavionetas

El proyecto expone que una de las grandes debilidades de Paraguay en materia de seguridad es la falta de vigilancia y protección del espacio aéreo nacional.

El senador Lucas Aquino mencionó que el control actualmente se realiza solo con un radar, ya que uno está descompuesto, en tanto que el que se encuentra funcionando tiene más de 10 años. Dijo que el espacio aéreo nacional prácticamente se encuentra al desnudo para que las narcoavionetas se apoderen de la soberanía local.

Le puede interesar: Diputados aprueban destruir narcoaviones solo en caso de legítima defensa

De igual manera, sostuvo que todos los grandes decomisos de cocaína fueron gracias a colaboraciones de los sistemas de inteligencia de espacio aéreo argentino y brasileño, que recabaron las informaciones para que el lado paraguayo pueda actuar.

El legislador detalló que todos los países vecinos cuentan con grandes cantidades de radares, mientras que Paraguay es el más vulnerable con relación a su espacio aéreo.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.