05 ago. 2025

Senad realiza dos allanamientos en Caaguazú tras incautación de cocaína

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó en la tarde de este jueves dos allanamientos en la ciudad de Caaguazú en prosecución del operativo Conexión España, en el cual incautaron cocaína oculta entre pisos tipo parquet.

allanamiento.jpg

Los allanamientos iniciaron en la tarde de este jueves en la ciudad de Caaguazú.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que en el seguimiento investigativo a la incautación de cocaína dentro de un contenedor con pisos tipo parquet en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta, Departamento Central, los agentes especiales realizan dos allanamientos en la ciudad de Caaguazú.

Uno de ellos sería un depósito, donde se presume que se habría realizado el acondicionamiento de la cocaína dentro de las tablas. Además, se intervino un aserradero que aparentemente brindó algún tipo de soporte.

Lea más: Droga en parquet: Lo que se sabe de la operación Conexión España

Por el momento no hay detenidos, pero sí algunas evidencias incautadas para proseguir con las investigaciones, informó Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad.

Tras la incautación de la carga de cocaína realizada en la tarde de este martes, quedaron detenidos Juan Carlos Frutos, apoderado de la empresa; Carlos Epifanio González, hombre de confianza de Frutos; Osvaldo Gabriel Báez, auxiliar despachante de Aduanas; y Óscar Francisco Báez, despachante de Aduanas.

La ministra de la Senad, Zully Rolón, explicó que el contenedor se retuvo a raíz de un trabajo de inteligencia entre la institución a su cargo y la Coordinación Administrativa de Investigación Aduanera (CAIA).

Nota relacionada: Senad se incauta de carga de cocaína en un contenedor en Villeta

Con el escáner especial se detectó que había sustancias y materiales dentro del piso tipo parquet de madera de curupa’y y, tras ser verificado, salió positivo a cocaína. La carga tenía como destino final España.

En el contenedor había 16,5 toneladas del piso tipo parquet, y la carga abarcaba aproximadamente 850 metros cuadrados. Se presume que el trabajo de ocultamiento de la droga fue realizado en el Departamento de Caaguazú.

La titular de la Secretaría de Antidrogas aclaró que no todos los parquets están con el producto adentro y, por más de que sean 16 toneladas, ellos creen que la carga de la droga es mucho menos.

La Senad aún realiza en estos momentos el pesaje de la droga en la base de operaciones en la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.