04 ago. 2025

Senad se incauta de carga de cocaína en un contenedor en Villeta

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se incautó este miércoles de una carga de cocaína que estaba oculta en un contenedor. El procedimiento se lleva a cabo en Puerto Seguro, de la ciudad de Villeta, Departamento Central.

cocaína.jpg

La carga de cocaína está oculta dentro de pisos parquet, según informó la Senad.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lleva adelante la operación Conexión España en la cual detectaron una carga de cocaína oculta dentro de pisos parquet de curupay, procedentes del Departamento de Caaguazú.

El operativo se realizó con base en un análisis de inteligencia de la Senad, que derivó en la solicitud de retención del contenedor sospechado a Aduanas.

La ministra de la Senad, Zully Rolón, informó a NPY que el 16 de febrero pasado habían solicitado la retención de un contenedor y este miércoles en la apertura arrojó resultado positivo a cocaína.

“Estamos ahora con todo el trámite correspondiente porque también tiene que estar la Fiscalía, para poder sacarlos en su totalidad, estamos trabajando en este momento”, expresó.

Cocaína.mp4

Los agentes de la Senad están en pleno procedimiento en el Puerto Seguro de la ciudad de Villeta.

La ministra explicó que la responsable de la carga es una empresa unipersonal, cuyo propietario es una persona de 80 años, del interior del país, cuyos detalles evitó brindarlos.

“Son también los puntos que se toman en el perfil cuando uno analiza a los que están exportando, muchas veces se analizan empresas nuevas, unipersonales, otras veces las que son reactualizadas. Entonces, cayó dentro del perfil y se solicitó la retención”, agregó.

Mencionó que aún se desconocen cuántos kilos de la droga hay en el contenedor y que los agentes realizan un trabajo “muy meticuloso”, porque está dentro del piso tipo parquet que son aproximadamente 850 metros cuadrados.

Además, dijo que ahora queda por investigar quiénes son las personas que realizaron el envío de la carga.

Embed

“Ha de ser una carga interesante, porque invertir en todo el trabajo del envío de la mercadería tiene su costo y tiene que ser importante para haberse enviado”, añadió.

La ministra dijo que un kilo de cocaína cuesta entre USD 70 y USD 200.000, depende del lugar, de los proveedores y de su lugar de origen, porque los consumidores quieren cocaína pura, por lo que es más solicitada por los países productores.

Por su parte, Julio Fernández, director de Aduanas, explicó que la carga iba a ser exportada y el despachante es Óscar Francisco Báez Martínez y el exportador es Felipe Santiago Bogado Cano.

Comentó que la información que maneja es que son aproximadamente 16 toneladas de madera.

Aún se desconocen más detalles del operativo porque los agentes de la Senad están en pleno procedimiento.

Más contenido de esta sección
En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca y lluviosa para este lunes. Con alta humedad, en torno al 98%, y vientos del sur. No descartan fenómenos de tormentas en ambas regiones del país.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.