04 nov. 2025

Senad se incauta de carga de cocaína en un contenedor en Villeta

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se incautó este miércoles de una carga de cocaína que estaba oculta en un contenedor. El procedimiento se lleva a cabo en Puerto Seguro, de la ciudad de Villeta, Departamento Central.

cocaína.jpg

La carga de cocaína está oculta dentro de pisos parquet, según informó la Senad.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lleva adelante la operación Conexión España en la cual detectaron una carga de cocaína oculta dentro de pisos parquet de curupay, procedentes del Departamento de Caaguazú.

El operativo se realizó con base en un análisis de inteligencia de la Senad, que derivó en la solicitud de retención del contenedor sospechado a Aduanas.

La ministra de la Senad, Zully Rolón, informó a NPY que el 16 de febrero pasado habían solicitado la retención de un contenedor y este miércoles en la apertura arrojó resultado positivo a cocaína.

“Estamos ahora con todo el trámite correspondiente porque también tiene que estar la Fiscalía, para poder sacarlos en su totalidad, estamos trabajando en este momento”, expresó.

Cocaína.mp4

Los agentes de la Senad están en pleno procedimiento en el Puerto Seguro de la ciudad de Villeta.

La ministra explicó que la responsable de la carga es una empresa unipersonal, cuyo propietario es una persona de 80 años, del interior del país, cuyos detalles evitó brindarlos.

“Son también los puntos que se toman en el perfil cuando uno analiza a los que están exportando, muchas veces se analizan empresas nuevas, unipersonales, otras veces las que son reactualizadas. Entonces, cayó dentro del perfil y se solicitó la retención”, agregó.

Mencionó que aún se desconocen cuántos kilos de la droga hay en el contenedor y que los agentes realizan un trabajo “muy meticuloso”, porque está dentro del piso tipo parquet que son aproximadamente 850 metros cuadrados.

Además, dijo que ahora queda por investigar quiénes son las personas que realizaron el envío de la carga.

Embed

“Ha de ser una carga interesante, porque invertir en todo el trabajo del envío de la mercadería tiene su costo y tiene que ser importante para haberse enviado”, añadió.

La ministra dijo que un kilo de cocaína cuesta entre USD 70 y USD 200.000, depende del lugar, de los proveedores y de su lugar de origen, porque los consumidores quieren cocaína pura, por lo que es más solicitada por los países productores.

Por su parte, Julio Fernández, director de Aduanas, explicó que la carga iba a ser exportada y el despachante es Óscar Francisco Báez Martínez y el exportador es Felipe Santiago Bogado Cano.

Comentó que la información que maneja es que son aproximadamente 16 toneladas de madera.

Aún se desconocen más detalles del operativo porque los agentes de la Senad están en pleno procedimiento.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.