15 jun. 2025

Senad incauta una aeronave de dudosa documentación en Zanja Pytã

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este miércoles una aeronave de dudosa documentación en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay.

aeronave.jpg

La avioneta fue encontrada en un hangar en Zanja Pytã.

Foto: Marciano Candia.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional Amambay, procedieron al allanamiento del condominio aeronáutico Ypané en el municipio de Zanja Pytã.

Los agentes especiales encontraron la aeronave estacionada en el hangar y por orden del fiscal antidroga Celso René Morales, la misma fue incautada y en las próximas horas será trasladada hasta Asunción por falta de documentaciones.

Se presume que el vehículo aéreo sería clonado o estaría a nombre de una persona que no cuenta con movimiento económico para comprar una aeronave.

Se trata de la avioneta Beechraft, modelo 95 B55, tipo bimotor, con número de serie TC-1953, fabricado en 1976, con matrícula ZP-BDR.

Además fueron incautados varios documentos que serán peritados.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre el llamado a “amarnos como Jesús nos amó" e instó a poner fin a los maltratos y los hechos de violencia.
Un hombre de 56 años falleció a causa de las graves lesiones que presentó tras ser agredido por su hijo. El hombre murió en el Hospital Regional de Concepción.
Una mujer de 46 años fue asesinada al ser atacada por su pareja con un arma blanca. Todo esto ocurrió en una vivienda ubicada en Naranjal, Alto Paraná. Posteriormente, el autor del crimen intentó quitarse la vida.
Monseñor Osmar López Benítez fue designado por el papa Francisco y este sábado fue designado como obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú. Tras la toma de posesión canónica instó a caminar y estar para aquellos que más necesitan.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.