29 may. 2025

Senad halla y destruye importante campamento narco en María Auxiliadora

Una comitiva de la Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) logró dar con un campamento narco con unos 3.000 kilos de marihuana picada y prensada, en el Departamento de Itapúa.

senad.png

Los agentes de la Senad y el Ministerio Público destruyeron un campamento narco.

Foto: Gentileza

En un operativo conjunto Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Fiscal Especializada contra el Narcotráfico de Itapúa llevaron a cabo un exitoso operativo y lograron destruir un gran campamento narco.

El procedimiento tuvo lugar a tempranas horas de este vienes en la zona de Pacurí-Vista del Cielo- María Auxiliadora, distrito de Tomás Romero Pereira.

La comitiva antinarcótica logró dar con un gran campamento narco, donde procedieron a intervenir y lograron destruir unos 3.000 kilos de marihuana picada y prensada, como también semillas de la droga que se encontraban en un campamento.

El operativo estuvo a cargo del fiscal Enrique Díaz y agentes especializados de la Senad- Regional 03, Encarnación.

De esta manera, los antinarcóticos pudieron asestar un duro golpe a las células de la banda criminal que opera en la zona nordeste del Departamento de Itapúa, desde donde envían grandes volúmenes de la droga hacia la República Argentina a través del río Paraná.

Tras localizar el lugar, la comitiva procedió a la destrucción total de todo el campamento como también de todos los elementos y equipos de trabajo hallados en el lugar, así como la droga picada, empaquetada y semillas listas para su cultivo.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, ubicado en el Departamento de Amambay, marcó un hito en su historia médica al extirpar exitosamente un tumor mesenquimal de más de 5,4 kilogramos del seno de una paciente de 58 años.
Una influencer de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por el hecho punible de apropiación.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.