02 dic. 2023

Senad halla casi 9 toneladas de marihuana en Amambay

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó este miércoles cerca de 9 tonelada de marihuana, dos depósitos y centros de procesamiento de cannabis y dos camionetas. El procedimiento se realizó en la colonia San Miguel, Departamento de Amambay.

marihuana.jpg

Todas las evidencias encontradas en los campamentos narcos.

Foto: Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó un allanamiento rural en la colonia San Miguel, en coordinación con el fiscal Celso Morales, en donde detectaron un punto estratégico de producción y acopio de marihuana destinada a facciones criminales del Brasil.

Los intervinientes hallaron primeramente dos campamentos utilizados como depósitos que contenían 8.400 kilos de marihuana picada, distribuida en 280 bolsas blancas de 30 kilos y 520 kilos de la droga dentro de prensas rústicas, informó Marciano Candia periodista de Última Hora.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1636021759114616832

La comitiva encontró además una camioneta de la marca Ford y otra de la marca Toyota, presumiblemente utilizadas para el traslado de las cargas listas.

Según los intervinientes, el lugar se encontraba bien equipado para el procesamiento de grandes volúmenes de drogas.

Fueron incautados 12 gatos hidráulicos, siete prensas, motosierras, un generador, una balanza, 15 zarandas, cintas adhesivas y otros elementos. El fiscal interviniente dispuso la destrucción de todas las evidencias halladas.

El fiscal Celso Morales informó que por las evidencias encontradas se notan que estaban personas en el sitio. Dijo que en este tipo de trabajo es difícil la aprehensión porque llegar al lugar alerta mucho, debido a que ellos tienen las famosas “campanas”, que son gente que les informan y se dieron a la fuga.

Según la Senad, el lucro cesante ocasionado a la estructura criminal responsable sería superior a USD 1.300.000, de acuerdo al valor de la marihuana en territorio brasileño.

Más contenido de esta sección
Jubilados y trabajadores se manifestaron este viernes frente a la casa del senador liberocartista Dionisio Amarilla, proyectistas de la Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. También existe otro proyecto del Poder Ejecutivo que podría tratarse el próximo miércoles.
La organización Semillas para la Democracia presentó un análisis sobre la coyuntura actual, en la que destaca una serie de eventos alarmantes que, advierte, amenazan la integridad de instituciones y el futuro del país, como el copamiento de instituciones, impunidad y mayoría parlamentaria.
La Fiscalía imputó este viernes a cuatro funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), quienes fueron detenidos al comprobarse su supuesta participación en el envío de una carga de cocaína a Madrid, España.
La Unión Industrial Paraguaya manifestó que las pérdidas diarias que genera las demoras de las embarcaciones paraguayas en Montevideo oscilan en USD 200.000 por día. En total, unas 13 embarcaciones son las que quedaron inactivas en Uruguay.
La Policía Nacional logró recuperar un vehículo robado tras una persecución en Ñemby, Departamento Central. Los delincuentes lograron darse a la fuga.
Un hombre de nacionalidad brasileña con orden de captura en su país por la muerte de una pareja fue detenido en Pedro Juan Caballero, Amambay.