20 nov. 2025

Senad destruye unos 600 kilos de marihuana en Yby Yaú

La operación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público permitió la eliminación de casi 600 kilos de marihuana en la zona de Pasiño, al norte del Departamento de Concepción.

mbeju

La operación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) permitió la eliminación de casi 600 kilos de marihuana.

Foto: Gentileza.

Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron una incursión en áreas rurales del distrito de Yby Yaú, específicamente en la localidad de Pasiño, donde lograron desmantelar cuatro campamentos precarios utilizados para el acopio y procesamiento de marihuana.

Lea más: Senad erradica plantación y destruye más de 7.000 kg de marihuana en Amambay

Durante el operativo se procedió a la eliminación de un total de 592 kilos de marihuana, que estaban distribuidos de la siguiente manera: 320 kilos de marihuana picada en 20 bolsas y 272 kilos de marihuana prensada en 17 paquetes.

Además, fueron incautados implementos utilizados para el procesamiento de droga, como zarandas y otros elementos habituales en estos centros clandestinos.

La intervención fue acompañada por el fiscal Arnaldo Argüello, quien supervisó de cerca el desarrollo de la operación.

Desde la Senad destacaron que este tipo de acciones forman parte de una ofensiva sostenida contra el narcotráfico y su estructura logística en el norte del país.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.