04 nov. 2025

Senad destruye laboratorio de procesamiento de marihuana congelada

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó este jueves un laboratorio de procesamiento de marihuana congelada y detuvo a dos personas, en un procedimiento realizado en el distrito de Karapã’i, en el Departamento de Amambay.

marihuana.jpg

Se encontró una cámara frigorífica industrial con hielo en barra para congelar la marihuana para una mayor concentración.

Foto: Gentileza.

En el allanamiento a un establecimiento rural del Departamento de Amambay, los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) hallaron 119 kilos de marihuana prensada, 2.400 kilos de la hierba picada, 119 kilos de marihuana prensada, tres kilos con 600 gramos de marihuana tipo marroquí y 25 kilos de semilla de la droga.

Los agentes destruyeron una hectárea de plantación de la hierba e incautaron un automóvil, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Además hallaron cinco campamentos de procesamiento de marihuana tipo marroquí, equipados con cinco congeladores de dos puertas. Como así también siete trompos tipo mezcladora utilizados en la construcción para zarandear.

Se encontró una cámara frigorífica industrial con hielo en barra para congelar la marihuana para una mayor concentración.

En el operativo fueron detenidos Marciano Silva Mallorquín, de 43 años, y Rodrigo Aquino Amarilla, de 30 años.

El fiscal Jorge Encina, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico, informó que se hallaron herramientas que son utilizadas en el procesamiento de la droga y que “cada día uno se encuentra con sistemas nuevos como forma nueva del procesamiento”.

Explicó que los narcotraficantes optan por el congelamiento de la planta para conservar por mucho más tiempo la sustancia, que en consecuencia aumenta su valor.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.