08 nov. 2025

Senad destruye laboratorio de procesamiento de marihuana congelada

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó este jueves un laboratorio de procesamiento de marihuana congelada y detuvo a dos personas, en un procedimiento realizado en el distrito de Karapã’i, en el Departamento de Amambay.

marihuana.jpg

Se encontró una cámara frigorífica industrial con hielo en barra para congelar la marihuana para una mayor concentración.

Foto: Gentileza.

En el allanamiento a un establecimiento rural del Departamento de Amambay, los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) hallaron 119 kilos de marihuana prensada, 2.400 kilos de la hierba picada, 119 kilos de marihuana prensada, tres kilos con 600 gramos de marihuana tipo marroquí y 25 kilos de semilla de la droga.

Los agentes destruyeron una hectárea de plantación de la hierba e incautaron un automóvil, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Además hallaron cinco campamentos de procesamiento de marihuana tipo marroquí, equipados con cinco congeladores de dos puertas. Como así también siete trompos tipo mezcladora utilizados en la construcción para zarandear.

Se encontró una cámara frigorífica industrial con hielo en barra para congelar la marihuana para una mayor concentración.

En el operativo fueron detenidos Marciano Silva Mallorquín, de 43 años, y Rodrigo Aquino Amarilla, de 30 años.

El fiscal Jorge Encina, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico, informó que se hallaron herramientas que son utilizadas en el procesamiento de la droga y que “cada día uno se encuentra con sistemas nuevos como forma nueva del procesamiento”.

Explicó que los narcotraficantes optan por el congelamiento de la planta para conservar por mucho más tiempo la sustancia, que en consecuencia aumenta su valor.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.