24 ago. 2025

Senad destruye 25 toneladas de marihuana en Capitán Bado

En dos allanamientos realizados en Capitán Bado, la Senad destruyó un total de 25.439 marihuana de los cuales 23.249 kilos fueron de marihuana picada, 400 kilos de semillas de la hierba y 1.790 kilos de la droga prensada.

marihuana.jpg

El procedimiento fue realizado por agentes de la Senad. Foto: Marciano Candia.

Marciano Candia | Amambay

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron el primer allanamiento en un inmueble rural en el lugar denominado “Jukyro”, en donde fueron halladas la cantidad de 782 kilogramos de marihuana prensada distribuidos en 35 bloques; y 19,625 kilogramos de marihuana picada distribuidos en 785 bolsas y 400 kilogramos de semillas de marihuana distribuidos en 10 bolsas. Además se incautó un campamento y 35 gatos hidráulicos.

Por disposición del agente fiscal interviniente, Martín Areco, se procedió a la incautación de la totalidad de la droga prensada y fue trasladada hasta la base de la Oficina Regional para su guarda. También se procedió a la incineracion y destrucción de la totalidad de la marihuana picada y de la semilla hallada, al igual que las demás evidencias.

El segundo allanamiento se realizó en otro inmueble rural denominado “Piray”, en donde se halló la cantidad de 1.008 kilogramos de marihuana prensada distribuidos en 33 bolsas bolsas y la cantidad de 3.624 kilogramos de marihuana picada distribuidos en 124 bolsas.

También se encontraron una guillotina, dos forrajeras, un generador de electricidad, 12 gatos hidráulicos, cuatro prensas de hierro, 12 zarandas, dos zarandas de metal, dos fumigadoras y cuatro campamentos, informó el periodista del Diario Última Hora Marciano Candia.

Por disposición del fiscal interviniente se procedió a la incautación de la totalidad de la marihuana prensada y su remisión hasta la base de la Oficina Regional para su guarda, también se incineraron la hierba picada y las demás evidencias.

El perjuicio económico ocasionado a las estructuras halladas ronda USD 1 millón, según los intervinientes.

Más contenido de esta sección
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta de tormentas para nueve departamentos del país.