31 ago. 2025

Senad desmantela una red de microtráfico que proveía drogas a niños y adolescentes en San Lorenzo

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio un nuevo golpe al microtráfico que sigue dominando varios barrios de la Asunción y del Departamento Central. En esta ocasión, detuvieron a cuatro personas que formaban parte del esquema de distribución en la ciudad de San Lorenzo.

Operación TRIDENTE.jpeg

Detenidos. La Operación Tridente fue desplegada en tres bocas de expendio de drogas interconectadas.

Foto: Gentileza.

La ofensiva contra el microtráfico fue denominado Operación Tridente, que se registró en el barrio Anahí de la ciudad de San Lorenzo, con el acompañamiento del fiscal Fernando Meyer, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico. Fue en el marco del Plan Sumar.

El principal resultado de los simultáneos allanamientos fue la detención de los presuntos responsables de tres bocas de expendio de drogas al menudeo, que estaban interconectadas. Ellos son: Rocío Fretes (39), Carlos Santos Acuña (42), Ramona Dominga Rojas (61) y Pablo Sebastián Jara (20).

Del poder de los detenidos fueron incautados 36 gramos de crac, equivalentes a unas 250 dosis, 135 dosis de cocaína, que hacen aproximadamente 300 dosis, además de un arma de fuego y dinero en efectivo.

Operación TRIDENTE 2.jpeg

Los detenidos no tenían miramientos y distribuían las drogas hasta a niños y adolescentes.

Foto: Gentileza

Según la Senad, en estos puntos de comercialización se distribuían drogas a niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, constituyendo una latente inseguridad para el barrio y el entorno social.

Refieren además que en los locales allanados, también se reunían jóvenes adictos conocidos como los “pirañas”, quienes posteriormente realizaban hechos delictivos en la zona, generando temor y desestabilización en la comunidad.

Los intervinientes resaltan que estos puntos ya fueron allanados en varias ocasiones pasadas; sin embargo, la actividad ilícita persistía. Si bien las viviendas eran precarias, contaban con sistema de monitoreo de cámaras de seguridad en el barrio para controlar los movimientos de la zona.

Más contenido de esta sección
Una jueza Civil condenó al Estado paraguayo a pagar G. 900 millones que, con los intereses, ascienden a G. 2.385 millones, por un accidente de tránsito mortal causado por un bache que se encontraba en la ruta Acceso Sur, donde falleció un joven futbolista de 14 años de las divisiones inferiores del Club Olimpia. La familia del menor había reclamado USD 4.800.342.
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la pena de 6 años de prisión para Zulma Beatriz Ríos Duarte, esposa del narcotraficante Leoncio Ramón Mareco, por lavado de dinero producto del narcotráfico y tenencia de estupefacientes. Transfirió inmuebles para frustrar el comiso. Además, cuando la detuvieron tenía cocaína.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú fijó para los días 17, 18 y 19 de septiembre, a las 08:00 horas, la audiencia preliminar para la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, esposa del diputado Esteban Samaniego, quien no fue desaforado. El juzgado estudiará la acusación contra los 14 procesados por el supuesto desvío de fondos públicos.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado anuló las condenas de 4 y 3 años de cárcel de dos policías que habían sido sentenciados por supuesta coima y extorsión a un conductor para no hacerle la prueba de alcotest y devolverle su vehículo. Con ello, deberá repetirse el juicio oral. Hubo falta de motivación en el fallo, alegan.