Víctimas de la mafia de los pagarés denunciaron que están siendo coaccionadas por ujieres, en donde exigen salir de los grupos de afectados y eliminar posteos en redes, y que a cambio les levantarían sus embargos. Varios ya accedieron al chantaje, ante la urgente necesidad. La denuncia principal va en contra del Juzgado de Paz de Luque.
“Hemos detectado que a algunos compañeros víctimas de esta mafia les llaman los ujieres, a nuestro entender para presionarle y chantajearle, porque les exigen que salgan del grupo de la organización y que borren los mensajes referentes a la mafia de pagarés de sus redes sociales. Si lo hacen, entonces ellos van a levantar el embargo”, denunció Pedro Coronel, vocero de la coordinadora de víctimas.
Dijo que es la manera que ahora están presionando. “Esta acción para nosotros es muy grave, es ilegal, es coercitiva. Ahora emitimos un comunicado como una primera acción”, mencionó, sin descartar que harán una denuncia ante la Fiscalía.
Para el martes 2 de setiembre van a ir nuevamente frente a la Corte para tratar de dialogar con los ministros, agregando esta situación y pidiendo auditoría de juzgados que estarían involucrados.
Hasta ahora se sabe que un ujier de apellido Orué estaría coaccionando en Luque.
“Acá lo que se ve es que hay un equipo que trabaja en conjunto, a través de una persona, y en este caso un funcionario de un juzgado (ujier); el juez manda a hacer algunas cosas, condicionándole al demandado”, aseveró el vocero.
También contó que las personas que accedieron a coacciones fue por necesidad, y porque ya no se quieren involucrar. Precisó que ya hay embargos levantados y en un caso, hasta recuperó su plata.
“De la mafia se puede esperar cualquier cosa había sido”, dijo Coronel.
Reiteró que van a continuar en la lucha, con movilizaciones frente al Poder Judicial en varios puntos del país.