30 abr. 2025

Senad desmantela complejo narco que poseía 30 toneladas de marihuana en Amambay

Agentes de la Senad desmantelaron un complejo narco en Amambay que tenía capacidad para unos 70 trabajadores y poseía una surtida despensa. En el lugar se encontraron 30.000 kilogramos de marihuana.

Campamento narco en Ypytã Amambay.jpeg

En el procedimiento se localizó una red compuesta por 28 campamentos interconectados.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este miércoles que agentes de la Dirección de Inteligencia Estratégica de la institución y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) incursionaron en una zona rural de difícil acceso en Ypytã, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.

En el lugar encontraron un complejo narco que tenía luz eléctrica, camas para albergar a aproximadamente 70 trabajadores, una surtida despensa con los precios de mercadería, 10 toneladas de marihuana prensada y 20 toneladas de la misma droga picada, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1656339194321444864

El fiscal Celso René Morales estuvo a cargo del operativo y mencionó que el procedimiento se llevó adelante a partir de la información sobre la presunta producción de droga en el sitio.

Los intervinientes localizaron una red compuesta por 28 campamentos interconectados, que fueron completamente desmantelados. El sitio contaba con cinco generadores de combustión, cuatro prensas, una motobomba sumergible y, además, varios elementos logísticos.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.