20 nov. 2025

Senad desmantela campamentos de marihuana en Amambay

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó una carga de marihuana que estaba oculta en una zona boscosa en la Colonia Piky, Departamento de Amambay. No hubo detenidos.

senad.jpeg

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se incautó de una carga de marihuana que estaba oculta en una zona boscosa en la Colonia Piky, Departamento de Amambay. No hubo detenidos.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó en la mañana de este viernes, en un inmueble rural, en zona de la Colonia Piky, en el Departamento de Amambay. En el lugar, los agentes especiales de la Senad con base en San Pedro realizaron un patrullaje y hallaron 42 toneladas de marihuana, de las cuales dos toneladas eran de marihuana marroquí.

En el lugar, encontraron una importante red de centros de producción de droga. La organización de tráfico puso en funcionamiento 6 campamentos con suficiente potencial para producir varias toneladas de marihuana ilícita.

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1570551606961385472

Una vez asegurada la zona y tras registrar el área, los agentes peinaron el lugar y hallaron los refugios logísticos.

Los intervinientes hallaron 40.680 kilogramos de supuesta marihuana picada, distribuidos en 1.356 bolsas de 30 kilogramos cada una, 1.710 kilos de la tipo marroquí, distribuidos en 57 bolsas de 30 kilogramos cada una y 102 gramos de supuesta marihuana tipo hachís, informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia.

Lee más: Senad incauta carga de marihuana en la ribera del río Paraná

Fueron incautadas una escopeta con culata de madera y un rifle calibre 22. Además, 8 zarandas, 9 gatos hidráulicos, 8 prensas rústicas, 6 campamentos precarios con enseres varios, 1 generador y 1 forrajera, también fueron destruidas.

Senad Pedro Juan Caballero.mp4

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se incautó de una carga de marihuana que estaba oculta en una zona boscosa en la Colonia Piky, Departamento de Amambay. No hubo detenidos.

La comitiva estuvo supervisada por el fiscal José Luis Torres, y colaboraron Sandra Trinidad y Jorge Sosa, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico.

Droga marroquí

Como rasgo característico, la droga marroquí requiere de una mayor inversión en términos de logística, dado que esta debe ser refrigerada y mezclada con esencias, factores que repercuten en el precio final que puede hasta quintuplicar el costo base.

Los campamentos desmantelados estaban acondicionados para que dicho producto sea procesado, varios de estos contaban con generador de electricidad para mantener la cadena de producción.

Más contenido de esta sección
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.