20 nov. 2025

Senad allana laboratorio clandestino de cannabis y detiene a ciudadano norteamericano en Luque

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.

Norteamericano detenido en Luque.jpg

Andrew Weston Wetherington conversa con los agentes antidrogas tras su detención.

Foto: Gentileza-Senad.

Un laboratorio clandestino de procesamiento y empaquetado de derivados de cannabis fue desarticulado por agentes antidrogas en el marco de un operativo realizado en un edificio del barrio Ykua Karanda’y de Luque, Departamento Central.

Tras el allanamiento se detuvo al ciudadano estadounidense estadounidense Andrew Weston Wetherington, quien, según los intervinientes, ingresó al país a finales de junio con el objetivo de estructurar una red de distribución nacional e internacional de marihuana en distintas presentaciones comerciales.

Sepa más: Senad desmantela laboratorio de marihuana líquida en PJC

Le puede interesar:Senad y Fiscalía desmantelan un laboratorio de marihuana ICE en Capitán Bado

El trabajo, que contó con la coordinación del fiscal Marco Amarilla, fue ejecutado tras un proceso de inteligencia que permitió identificar al sospechoso y llegar hasta el laboratorio de fabricación de aceite de cannabis con alta concentración de THC, además de un sistema de empaquetado de cigarrillos de marihuana listos para la comercialización.

El extranjero, quien registra antecedentes por violencia doméstica y tráfico de drogas en su país de origen según indicaron los agentes intervinientes, quedó detenido tras solicitud del fiscal Amarilla y fue trasladado a la base de operaciones de Senad en Asunción.

Más contenido de esta sección
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.