21 mar. 2025

Senad y Fiscalía desmantelan un laboratorio de marihuana ICE en Capitán Bado

La Senad y el Ministerio Público allanaron una vivienda y una propiedad rural en la zona de Capitán Bado, donde operaba un laboratorio clandestino de marihuana de las variedades ICE y marroquí. En el operativo, agentes se incautaron de evidencias y se le detuvo a una persona.

evidencias incautadas en Capitan Bado

El allanamiento se realizó en uno de los mayores complejos de procesamiento de marihuana ICE y marroquí.

Foto: Senad

En un operativo, en conjunto entre la Secretaría Nacional Antidroga (Senad) y el Ministerio Público, se desmanteló un complejo de procesamiento de marihuana ICE y marroquí en Capitán Bado, Departamento de Amambay.

Se trata de drogas con alto nivel de tetrahidrocannabinol (THC).

El primer operativo se realizó en una vivienda en la cual se remesaban al mercado brasileño toneladas de las dos variedades de marihuana.

Puede leer: Joven esteño cae en Brasil con 176,6 kilos de crack

Luego, los intervinientes llegaron hasta una zona rural y hallaron cuatro campamentos con una hectárea de cultivos, donde fue detenido Carmelo Benítez, de 52 años, quien se encontraba a la custodia del lugar.

Entre las evidencias encontradas se citan alrededor de 500 kg de marihuana picada; dos freezer de color blanco, en cuyo interior fueron hallados aproximadamente 50 kg de marihuana ICE, listos para el mercado; cuatro cilindros de metal; 110 garrafas vacías de acero inoxidable de 50 litros de gas y varias prensas hidráulicas.

El fiscal de Antidrogas Celso René Morales ordenó que las evidencias y la droga sean trasladas a la base de la Senad en Pedro Juan Caballero.

¿Cómo se obtiene la marihuana ICE?

Para procesar una marihuana ICE, según la Senad, se utiliza la peligrosa técnica del BHO, que en inglés significa butane hash oil (“aceite de hachís a base de butano”).

También puede leer: Un policía y otros seis detenidos en allanamientos simultáneos para desarticular estructura narco

En los tubos de acero se introduce la marihuana picada y, mediante gases altamente inflamables, se procesan a temperaturas bajo cero.

Se extrae la resina y, en el proceso final, le aplican calor para que desprendan variedades con niveles de hasta el 80% de THC.

Este tipo de drogas se comercializan a USD 6.000 por kilo en el Brasil.

Más contenido de esta sección
El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, escuchó la inquietud de una mujer sobre las promesas incumplidas, como la tarifa social y acceso a empleos. Fue durante una jornada de atención oftalmológica en la ANR, donde señaló que existe mucha gente “que no hace nada”.
Debido a la ausencia autoridades y el deterioro de una escuela en el Departamento de San Pedro, padres cerraron los portones en señal de protesta.
Por segundo año consecutivo, Paraguay escaló en el ranking mundial de los países más felices del 2025, según el informe publicado este jueves, en coincidencia del Día Mundial de la Felicidad, que se celebra cada 20 de marzo.
Un juez penal admitió la imputación por coacción, coacción grave y resistencia contra el abogado violento que abofeteó a una fiscalizadora del INTN durante la inspección a una gasolinera en Tavapy. La Fiscalía tiene seis meses de plazo para presentar acusación.
Una joven lucha desde hace cinco años contra un tipo de cáncer que afecta a la sangre. Después de someterse a varios tratamientos médicos para salvar su vida, la enfermedad regresó con mayor agresividad y solo tiene dos opciones disponibles. Con una gran determinación para seguir viviendo, apela a la solidaridad de la gente para viajar al Brasil.
Cuatro paraguayos fueron detenidos en un operativo realizado en Brasil. Tras la verificación de sus datos, el sistema los apuntó como los presuntos autores del crimen de un guardia de seguridad en Ciudad del Este.