06 oct. 2025

Senabico recauda más de G. 900 millones en subasta de bienes narco

La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) logró recaudar más de G. 900 millones en una subasta de vehículos y propiedades incautadas del narcotráfico.

Subasta.jpg

Senabico logró recaudar más de G. 900 millones en una subasta de vehículos y propiedades incautadas del narcotráfico.

Foto: Senabico

La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) culminó la subasta de bienes que fueron incautados del narcotráfico y logró recaudar G. 963.296.400.

“Hemos culminado otra subasta más de manera exitosa. Agradecemos a todas las personas que concurrieron a la subasta y respetaron las medidas sanitarias”, informó la Senabico este sábado en su cuenta oficial de Twitter.

Al menos doce vehículos fueron subastados y sus precios iban desde G. 500.000 hasta G. 19 millones como base.

Embed

Mientras que los inmuebles están ubicados en su mayoría en Central, mientras que una estancia se encuentra en Bella Vista Norte. Desde la Senabico detallaron que es la cuarta subasta que realizan, de las cuales tres se realizaron este 2021 y una en el 2020.

Puede leer: Senabico subastará 12 vehículos y 5 propiedades incautadas del narcotráfico

Todos estos bienes incautados fueron tasados por ley a un precio por debajo de su costo. La subasta se realizó este sábado, en el salón de actos de la Asociación Rural del Paraguay.

Todos los recursos recaudados con la subasta serán distribuidos en porcentajes al mantenimiento de bienes, a fortalecer al Ministerio Público, la Policía Nacional y a todas las instituciones que luchan contra el crimen organizado, y finalmente también para la ejecución de programas de rehabilitación de adictos.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.