01 dic. 2023

SEN habilitará herramienta tecnológica para inscripción de kits de alimentos

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó este jueves que con el fin de evitar aglomeraciones se habilitará una herramienta tecnológica, como canal adicional, a través de la cual los trabajadores informales podrán inscribirse desde sus viviendas para acceder a los 40 kits de alimentos.

Joaquín Roa

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional Joaquín Roa se encuentra procesado por un caso que se desprende de A Ultranza PY.

Foto: Gentileza.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, manifestó que no es necesario que los trabajadores informales, que vieron afectados su ingreso diario ante las medidas de contingencia para evitar la propagación del coronavirus en el país, se aglomeren o asistan a algún lugar para inscribirse y recibir los 40 kilos de kits de alimentos.

Lea más: Gobierno entregará kits de alimentos a trabajadores informales

A través de un video publicado en la cuenta de Twitter de la institución, el ministro dijo que a partir de este viernes habilitarán una herramienta tecnológica que permitirá que las personas se inscriban desde sus casas.

“No te preocupes, la ayuda va a llegar”, expresó.

Embed

Este anuncio se realiza luego de que en horas de la mañana de este jueves se produjo una aglomeración en la Municipalidad de San Lorenzo, en el Departamento Central, durante la inscripción para recibir el beneficio.

Kits de Alimentos - San Lorenzo

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, comentó en una conferencia de prensa realizada este miércoles en el Palacio de Gobierno que los kits de 40 kilos podrán ser administrados durante 30 días.

Nota relacionada: Gobierno analiza redestinar royalties hacia Salud

Se trata de dos kilos de azúcar, fideo, arroz, harina, sal, poroto, aceite, panificado, carne conservada, jabón de coco de 24 unidades, entre otros y se analiza también incluir leche. Todos los alimentos serán entregados de forma gratuita.

Te puede interesar: Covid-19: Gobierno plantea postergar pago de impuestos por dos meses

Las personas beneficiarias son los paseros de Aduanas, yuyeros, mesiteros, chiperos, lomiteros, actores, músicos, vendedores de empanadas y vendedores informales, entre otros.

13 casos confirmados de coronavirus en Paraguay

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó en la noche de este jueves que suman 13 los casos positivos de coronavirus en el país y hay varios casos sospechosos.

El Gobierno decidió cerrar las fronteras, siguiendo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19 en el país, y restringir la circulación de personas a pie y en vehículos entre los horarios de 20.00 a 4.00.

Lee más: ¿A qué se exponen los que no cumplen con medidas para evitar contagios?

Paraguay declaró este lunes el estado de emergencia sanitaria en todo el país, con el objetivo de dar cumplimiento a las medidas de prevención ante el avance del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, anunció la cancelación de una licitación de G. 18.000.000.000, destinados a un servicio tercerizado de trabajos de corte y reconexión. Para seguir con las labores contratarán como pasantes a 60 fontaneros.
Un médico paraguayo presentó su tesis en París, Francia, donde estuvo becado y recibió la más alta calificación. Esta es una de las noticias positivas de la semana.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, dijo que no tienen nada que ver con la situación de Hernán Rivas y toda la polémica que gira en torno a su título de abogado. Afirmó que “no blanquean a nadie” y que están colaborando en el caso.
En el cuarto día del novenario a la Virgen de Caacupé, Miguel Ángel Cabello, obispo de Concepción, sostuvo que si el católico dice que ama a Dios, pero no ama a su semejante y cae en la corrupción, “Dios mismo le dirá: '¡Qué mentiroso sos!’”.
La ANDE rompió el récord histórico de consumo de energía eléctrica que registró el pasado 12 de noviembre, fecha en que había alcanzado una demanda de potencia de 4.312 MW (megavatio).
El incendio de un transformador de la ANDE, ubicado en Lambaré, dejó sin el servicio de energía eléctrica a varios usuarios del Departamento Central, durante la calurosa madrugada de este viernes.