31 ago. 2025

Lo que dijo Máximo Thomsen, uno de los condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa

A 4 años del crimen del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell, en Argentina, rompió el silencio Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua, y relató en detalle el día del crimen.

condenado.jpg

Máximo Thomsen fue condenado a cadena perpetua por ser el principal responsable del asesinato de Fernando Báez Sosa.

Foto: Captura de video eltrece.

Máximo Thomsen uno de los ocho rugbiers, condenado a cadena perpetua, habló este martes en el programa Telenoche, del Canal 13 de Argentina, y comentó cómo fueron las horas previas para los acusados, cómo fue esa noche en el boliche, cómo empezaron los incidentes en Le Brique, por qué intervino la seguridad y dio nombres y apellidos de algunos de sus compañeros.

El joven señaló que Fernando Báez Sosa le pegó a Matias Benicelli, porque le estaba separando al hijo de paraguayos de otra persona, con quien se estaba peleando.

Lea más: Dos de los condenados por muerte de Fernando Báez apelarán sus condenas en Argentina

Indicó que su compañero Enzo Comelli fue quien le pegó por primera vez a Fernando Báez Sosa, porque le golpeó a Matías Benicelli.

Dijo que después se enteró de que él también golpeó a Fernando y que es algo que pasó, de lo cual no se va esconder. Aseguró que desde el primer día quiso contar todo, pero no le dieron la oportunidad de relatar lo que pasó porque le decían que iba ser usado en su contra.

“No tenía intención de que pasara eso. Yo entré a tirar patadas, no tenía noción de lo que estaba haciendo. Sabía me estaba metiendo en una pelea, en mi cabeza solo pasaba eso. Yo no pateé a Fernando en la cabeza”, agregó.

Afirmó que la patada del video que dan a la víctima es de Ciro Pertossi, pero dijo que luego se confirmó que esa patada no llegó a impactar.

“Siempre dijeron que esa persona fui yo y claramente no era”, expresó.

Manifestó que no recuerda mucho, solo que entró pateando. Pero aseveró que nunca se quiso esconder de lo que pasó.

“Que nos culpen por lo que pasó, no por lo que dicen que pasó. Yo estuve ahí, le pegué, pero nunca quise que esto terminara así. Es difícil, es un cargo de conciencia, es una persona igual que nosotros, con las mismas ideas, joven, y cargar con la conciencia que fue culpa de nosotros, mía también, de todos, nadie quiso que esto pasara. Ninguno quiso que esto terminara como terminó, es una vida y nadie es quien para quitarle la vida a otra persona”, dijo entre lágrimas, luego de quebrarse.

Nota relacionada: Crimen de Fernando: Fiscal argentino sostiene que “prisión perpetua, es perpetua”

Mencionó que jamás se le pasó por la cabeza que mataron a Fernando y reiteró que no quería que pasara esto, que si pudiera volvería el tiempo atrás.

Dijo que se enteró de que el joven falleció recién al día siguiente, cuando allanaron su vivienda y detuvieron a todos sus amigos.

Al ser consultado sobre si se siente un asesino, respondió que no y que eso es una palabra muy fuerte.

Máximo Thomsen fue condenado a cadena perpetua por ser el principal responsable del asesinato de Fernando Báez Sosa. También recibieron esta condena, por ser considerados coautores del homicidio agravado, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Matías Benicelli y Enzo Comelli.

Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, y Lucas Pertossi, considerados partícipes secundarios, fueron condenados a 15 años de prisión.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.