07 nov. 2025

Lo que dijo Máximo Thomsen, uno de los condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa

A 4 años del crimen del joven Fernando Báez Sosa, ocurrido en Villa Gesell, en Argentina, rompió el silencio Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua, y relató en detalle el día del crimen.

condenado.jpg

Máximo Thomsen fue condenado a cadena perpetua por ser el principal responsable del asesinato de Fernando Báez Sosa.

Foto: Captura de video eltrece.

Máximo Thomsen uno de los ocho rugbiers, condenado a cadena perpetua, habló este martes en el programa Telenoche, del Canal 13 de Argentina, y comentó cómo fueron las horas previas para los acusados, cómo fue esa noche en el boliche, cómo empezaron los incidentes en Le Brique, por qué intervino la seguridad y dio nombres y apellidos de algunos de sus compañeros.

El joven señaló que Fernando Báez Sosa le pegó a Matias Benicelli, porque le estaba separando al hijo de paraguayos de otra persona, con quien se estaba peleando.

Lea más: Dos de los condenados por muerte de Fernando Báez apelarán sus condenas en Argentina

Indicó que su compañero Enzo Comelli fue quien le pegó por primera vez a Fernando Báez Sosa, porque le golpeó a Matías Benicelli.

Dijo que después se enteró de que él también golpeó a Fernando y que es algo que pasó, de lo cual no se va esconder. Aseguró que desde el primer día quiso contar todo, pero no le dieron la oportunidad de relatar lo que pasó porque le decían que iba ser usado en su contra.

“No tenía intención de que pasara eso. Yo entré a tirar patadas, no tenía noción de lo que estaba haciendo. Sabía me estaba metiendo en una pelea, en mi cabeza solo pasaba eso. Yo no pateé a Fernando en la cabeza”, agregó.

Afirmó que la patada del video que dan a la víctima es de Ciro Pertossi, pero dijo que luego se confirmó que esa patada no llegó a impactar.

“Siempre dijeron que esa persona fui yo y claramente no era”, expresó.

Manifestó que no recuerda mucho, solo que entró pateando. Pero aseveró que nunca se quiso esconder de lo que pasó.

“Que nos culpen por lo que pasó, no por lo que dicen que pasó. Yo estuve ahí, le pegué, pero nunca quise que esto terminara así. Es difícil, es un cargo de conciencia, es una persona igual que nosotros, con las mismas ideas, joven, y cargar con la conciencia que fue culpa de nosotros, mía también, de todos, nadie quiso que esto pasara. Ninguno quiso que esto terminara como terminó, es una vida y nadie es quien para quitarle la vida a otra persona”, dijo entre lágrimas, luego de quebrarse.

Nota relacionada: Crimen de Fernando: Fiscal argentino sostiene que “prisión perpetua, es perpetua”

Mencionó que jamás se le pasó por la cabeza que mataron a Fernando y reiteró que no quería que pasara esto, que si pudiera volvería el tiempo atrás.

Dijo que se enteró de que el joven falleció recién al día siguiente, cuando allanaron su vivienda y detuvieron a todos sus amigos.

Al ser consultado sobre si se siente un asesino, respondió que no y que eso es una palabra muy fuerte.

Máximo Thomsen fue condenado a cadena perpetua por ser el principal responsable del asesinato de Fernando Báez Sosa. También recibieron esta condena, por ser considerados coautores del homicidio agravado, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Matías Benicelli y Enzo Comelli.

Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, y Lucas Pertossi, considerados partícipes secundarios, fueron condenados a 15 años de prisión.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.