10 nov. 2025

Siete localidades rompen récord de temperatura mínima en varios puntos del país

Durante el amanecer de este martes se registraron temperaturas mínimas que oscilaron entre los 1,8 y 10,2 °C en el país, y se espera lo mismo para mañana, miércoles, según informó la Dirección de Meteorología. Siete localidades reportaron récords en temperaturas mínimas debido al frío extremo.

Temperaturas bajas.jpg

En varios puntos del país, el amanecer del martes se dio con frío extremo.

Foto: Archivo.

Pedro Juan Caballero, Pozo Colorado, Concepción, General Bruguez, San Pedro, San Estanislao y Coronel Oviedo reportaron nuevos récords de temperaturas mínimas este martes, con temperaturas extremas que llegaron a los 1 °C, en el Chaco Paraguayo.

La localidad de General Bruguez, donde no se llegaba a temperatura mínima de 1,8 grados desde el año 2004, tuvo un amanecer con mínimas de 5 °C.

Lea más: ¡Qué frío! Advierten sobre mínimas entre 4°C y 9°C para el martes y miércoles

En Pedro Juan Caballero se superó el récord de 6,4 °C que persistía desde el año 2014 con el amanecer de este martes, donde la temperatura marcó 6,3 °C.

En Pozo Colorado se dio otra de las temperaturas más bajas del año, con mínima de 2,6 °C en las primeras horas de este martes. No se reportaba esa temperatura desde el año 2007, cuando se tuvo un amanecer con 5,4 °C.

En Concepción se dio el mismo fenómeno, ya que la temperatura mínima llegó a los 2 °C; algo que no se daba desde el año 2007, cuando se reportó 5,6 °C.

San Pedro amaneció este martes con 3,5 °C, temperatura que no se registraba desde el 2007 cuando la mínima llegó a 6,8 °C.

También puede leer: Temperaturas bajo cero se registraron en varios puntos del país

En San Estanislao, la temperatura más baja se dio en 1978 cuando alcanzó los 6,4 °C. Este año ese récord fue superado al registrarse 5,2 °C.

En Coronel Oviedo la temperatura más baja se dio en el año 2000 con 4,8 °C que fue superado este martes cuando se reportó una mínima de 4,6 °C.

Para este miércoles se espera el mismo fenómeno en estas localidades y en otras ciudades ubicadas en áreas del centro-sur de la Región Occidental y en el sur de la Región Oriental.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.