25 ago. 2025

¿A qué se exponen los que no cumplen con medidas para evitar contagios?

El fiscal Osmar Segovia explicó que todas las personas que incumplan con las medidas preventivas para evitar contagios del coronavirus, o se niegan a seguirlas, pueden ser procesadas por resistencia.

gente.jpg

El Gobierno tomó la decisión de suspender por 15 días las actividades educativas, eventos públicos o privados.

Foto: .clikisalud.

El Gobierno tomó la decisión de suspender por 15 días las actividades educativas, eventos públicos o privados y cualquier actividad de concurrencia masiva para evitar la propagación del coronavirus en el país.

Al respecto, el fiscal Osmar Segovia explicó que todas las personas que incumplen dichas medidas pueden ser sancionadas conforme a lo que establece la Ley 716/ de Delitos Contra el Medioambiente.

“Y en principio se constituye la policía y les hace saber de la prohibición, y si incumplen o continúan con la aglomeración de personas, se les puede procesar por resistencia, así como aplicar sanciones establecidas en el Código Sanitario”, explicó en comunicación con Última Hora.

Lea más: Cierre parcial de fronteras: Migraciones aclara que personas podrán ingresar y salir

En el artículo 1 de dicha ley se estipula que los que violen la cuarentena sanitaria serán sancionados con una pena de cárcel de 6 a 18 meses o una multa de G. 8.434.000 a G. 42.170.000.

Mientras que la resistencia tiene una expectativa de cárcel de dos años y multa. Mientras que en casos más graves la pena puede ser de cinco años, indicó el fiscal.

Este sábado, dos agentes de la Policía Nacional fueron golpeados por tres hombres que estaban en la vía pública ingiriendo bebidas alcohólicas.

Los uniformados solicitaron que vayan a sus casas para dar cumplimiento al pedido de las autoridades y evitar el contagio del coronavirus. El hecho ocurrió en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.

Otro hecho ocurrió en Villa Elisa, donde un hombre invitó a 30 personas para festejar el cumpleaños de su mamá.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció el cierre parcial de las fronteras desde este lunes, siguiendo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19 en territorio paraguayo.

Los casos de Covid-19 siguen siendo siete, de los cuales dos están en grave estado, en terapia intensiva. Mientras que se encuentran en seguimiento 102 y 30 ya fueron descartados.

Nota relacionada: Coronavirus: Por evitar aglomeración, policías son golpeados por hombres

Las autoridades sanitarias, gubernamentales y deportivas se sumaron a la campaña #QuedateEnCasa, con el fin de pedir a la gente que no salga.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.
El Ministerio de Justicia ordenó la intervención de la antigua cárcel de Emboscada tras el hallazgo de la jueza Sandra Kirchhofer, quien encontró hasta un jacuzzi en uno de los pabellones donde estarían recluidos algunos procesados del caso A Ultranza PY.
9 miembros de una familia, incluido niños, salieron ilesos de forma milagrosa de un violento choque en el barrio Republicano de Asunción. Cámaras de seguridad captaron el momento en que una camioneta retrocede violentamente y embiste contra las personas que estaban en la calle.
La Policía Nacional reportó un intento de feminicidio ocurrido en la localidad de Ypané en la noche del domingo. Una mujer de 39 años se encuentra internada tras recibir un refilón de bala en la cabeza. Su pareja aparece como principal sospechoso del disparo; el hombre intentó quitarse la vida pero no lo logró.
Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, reconoció que todavía nadie fue a verificar el sector de la antigua cárcel de Emboscada, donde la jueza Sandra Kirchhofer encontró una serie de escandalosas comodidades, incluyendo un jacuzzi. Recién este lunes realizarán los controles.
Las hijas del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, secuestrado por el EPP el 9 de septiembre de 2020, en su estancia Tranquerita, departamento de Amambay, difundieron un nuevo mensaje a días de cumplirse cinco años de su desaparición.