30 oct. 2025

SEN asistió a alrededor de 800 familias afectadas por inundación en Tobatí

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) asistió a alrededor de 800 familias, que fueron afectadas por el desborde de arroyos a causa de las intensas lluvias registradas días atrás, en la ciudad de Tobatí, en el Departamento de Cordillera.

vivienda.jpg

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, visitó las zonas afectadas por el temporal en Tobatí.

Foto: @senparaguay.

Alrededor de 800 familias quedaron en el agua, luego de que sus viviendas se inundaran por las intensas lluvias, que causaron el desborde del arroyo Tobatí y del río Piribebuy. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) asistió a las personas con colchones y frazadas, además habilitó tres albergues transitorios.

Dos de los albergues se habilitaron en el Polideportivo Municipal y en la Seccional, en donde fueron asistidas 20 familias en cada una, mientras que este miércoles se habilitará otro albergue en una escuela, en donde serán trasladas seis familias, que serían aproximadamente unas 30 personas del asentamiento Coronillo.

Lea más: Familias durmieron en hornos de olería tras inundaciones en Tobatí

En el mencionado asentamiento fueron asistidas en total unas 110 familias, cuyas viviendas fueron inundadas a causa de la crecida del río Piribebuy.

Varias personas se encuentran aisladas en el mencionado asentamiento, debido a que el camino fue clausurado por las malas condiciones y no se puede salir ni ingresar al lugar.

Roque Distéfano, técnico operativo de la SEN, informó a Última Hora que hubo personas que se albergaron en las distintas olerías que hay en la zona y que muchas no quisieron abandonar sus domicilios por temor a que se les roben sus pertenencias.

Nota relacionada: Cordillera: Desbordes, cortes de rutas y cientos de damnificados por temporal

El funcionario aclaró que solamente hay seis familias cuyas viviendas están bajo agua y que las demás ya regresaron a sus hogares.

Durante las inundaciones no se registró ninguna persona fallecida en el ciudad, sin embargo, el temporal causó daños materiales, ya que los ciudadanos perdieron electrodomésticos, camas, entre otras pertenencias.

Cifras de personas asistidas

Según los datos proveídos por la SEN, en la fecha se contabilizaron unas 1.878 familias afectadas por las inundaciones, de las cuales 1.403 ya fueron asistidas y aún faltan recibir asistencia unas 475 familias.

Las personas afectadas son de Asunción y del Departamento Central que residen en las ciudades de Limpio, Mariano Roque Alonso, Villa Elisa, San Lorenzo, San Antonio, Ñemby, Luque y Areguá.

Además de las ciudades de Paraguarí y Yaguarón, del Departamento de Paraguarí, como así también en el Departamento de Cordillera, en las ciudades de San José de los Arroyos, Caacupé y Tobatí.

Las familias que fueron asistidas también son de la ciudad de Coronel Martínez, del Departamento de Guairá, de Itacurubí de la Cordillera y Eusebio Ayala del Departamento de Cordillera e Itá del Departamento Central.

Más contenido de esta sección
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.