09 ago. 2025

Familias durmieron en hornos de olería tras inundaciones en Tobatí

Más de 500 familias quedaron damnificadas por el desborde de arroyos a causa de las intensas lluvias que se generaron en los últimos días en la ciudad de Tobatí, Departamento de Cordillera. Algunas personas tuvieron que dormir en los hornos de olería tras el temporal.

olerias inundaciones.jpg

Niños, adultos y ancianos tuvieron que dormir en los hornos de olería tras el temporal.

Foto: Captura NPY.

En la ciudad de Tobatí, Departamento de Cordillera, varios barrios quedaron inundados por la crecida del arroyo Tobatí tras las intensas lluvias de los últimos días.

Más de 500 familias prácticamente quedaron perjudicadas por el arrastre del agua, muchos perdieron electrodomésticos, camas, entre otras pertenencias. En su mayoría, son trabajadores de cerámicas y olerías de la zona.

Mientras que otros se vieron obligados a rescatar sus objetos y llevarlos hasta los hornos de olería que quedaron como los únicos lugares que no fueron alcanzados por el agua, según reportó NPY este miércoles.

Lea más: Más de 500 familias afectadas por inundaciones en Tobatí

Niños, adultos y ancianos quedaron a la intemperie a consecuencia del desastre, incluso algunos tuvieron que dormir en pleno asfalto, cuidando lo poco que pudieron sacar de sus viviendas, al igual que sus animales.

Los pobladores pidieron asistencia a la ciudadanía, además de alguna ayuda por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) de manera a sobrellevar la situación, hasta tanto el cauce hídrico vuelva a su estado normal. Piden colchones, alimentos no perecederos, ropas y calzados.

El intendente de la ciudad, Dan Alberto González, anunció este miércoles que realizarán los trabajos coordinados con la SEN, de manera a dar una respuesta a los pobladores.

Nota relacionada: Cordillera: Desbordes, cortes de rutas y cientos de damnificados por temporal

Los desbordes de los arroyos Irala e Ytú en Cordillera dejaron a varias viviendas bajo agua, no solo en Tobatí, sino también en las ciudades de Caacupé e Itacurubí de la Cordillera.

Los Bomberos Voluntarios también realizan labores de evacuación para asistir a las familias perjudicadas.

De acuerdo con reportes de Meteorología, durante este miércoles podrían continuar las lluvias en la zona del tercer departamento, por lo que advierten la necesidad de tomar las precauciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.