25 jul. 2025

Semana cargada de ferias de agricultura familiar

Para esta semana se prevé la realización de varias ferias de agricultura familiar en localidades del Departamento Central. Según informan desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería, estos espacios se desarrollarán en Asunción, Lambaré, San Lorenzo y Limpio.

agricultura familiar.jpg

El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó sobre las ferias de la agricultura familiar.

Foto: Gentileza

Se estima que estas actividades benefician a 1.012 familias, agrupadas en 48 organizaciones productivas, promoviendo la soberanía alimentaria, la economía local y el desarrollo sostenible del sector rural.

El cronograma de actividades se inicia con las ferias simultáneas a realizarse en la Costanera de Asunción y el Shopping Multiplaza, el miércoles 02 de julio.

Asimismo, el jueves 03, se prevé en la Dirección de Comercialización (ruta Mariscal Estigarribia casi Saturio Ríos) y en el Shopping Multiplaza de Asunción, paralelamente a la tradicional feria denominada Plaza Flores, en la que ofertarán las más variadas especies de flores, plantas ornamentales, tradicionales y exóticas.

Lea también: Más de 800 familias beneficiadas con la Feria Departamental de la Agricultura Familiar en San Pedro

Prosigue el viernes 04 frente a la Dirección de Educación Agraria, en San Lorenzo (km 10,5 de la ruta Mariscal Estigarribia, frente a la UNA) y en el Century Plaza de la ciudad de Lambaré. El sábado 05 se cierra la semana en Cecoproaan del Abasto Norte, en la ciudad de Limpio.

En 2024, la agricultura familiar en Paraguay tuvo un impacto significativo, especialmente a través de las ferias de la producción familiar. Estas ferias, organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), generaron más de G. 76.000 millones (casi USD 10 millones) en ventas, beneficiando a 7.520 pequeños productores.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) se sumó a la preocupación del sector naviero ante el impacto económico que tendrá el eventual traslado de la zona de transbordo.
El Ministerio de Obras Públicas prosigue con los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López con el desarrollo de trabajos hidráulicos en Fernando de la Mora, con un avance total de 55% en la ejecución de la obra. Para la próxima semana anuncian nuevo plan de desvíos.
Con el acompañamiento del Ministerio Público y la Policía Nacional se llevó a cabo una intervención en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, donde se detectó una conexión directa irregular al sistema de distribución de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Las heladas registradas en los primeros días de esta semana, especialmente el lunes y martes, causaron serios daños en los cultivos hortícolas en varios distritos del Alto Paraná. Su recuperación tardaría unos tres meses, si el clima ayuda.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el interés de tres empresas para la construcción de la nueva sede de la Prefectura Naval en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El Mercado Común del Sur (Mercosur) y sus asociados concluyeron de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio, conocida como EFTA. El acuerdo abarcará un PIB combinado de USD 4,3 billones.