06 nov. 2025

ANDE interviene conexión irregular en establecimiento ganadero de Santaní

Con el acompañamiento del Ministerio Público y la Policía Nacional se llevó a cabo una intervención en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, donde se detectó una conexión directa irregular al sistema de distribución de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

ANDE santani.jpg

Intervención. Funcionarios de la ANDE retiraron los artefactos.

Foto: Gentileza.

Se trata de una conexión directa irregular en media tensión, sin medidor, alimentada por un transformador de 25 kVA, utilizada para actividades ganaderas de un establecimiento.

Una vez que se realizó la confirmación de la irregularidad, se presentó la denuncia formal correspondiente ante la Fiscalía de Turno de la Unidad Penal Nº 1, bajo la causa Nº 1681/25, a cargo del abogado Carlomagno II Alvarenga Cohelo De Sousa.

Con orden de allanamiento otorgada por la jueza Clara Adorno Franco, se procedió a la incautación del transformador.

Se estima que el perjuicio económico ocasionado a la ANDE por esta conexión ilegal asciende a G. 10.464.360, suma que deberá ser abonada por los responsables del ilícito, quienes además se exponen a una pena privativa de libertad de hasta 10 años.

Desde la ANDE se recuerda a la ciudadanía que el robo de energía eléctrica es un crimen. Las denuncias pueden realizarse de manera anónima y confidencial a través de: WhatsApp: (0962) 160-160; el sitio web www.ande.gov.py; o llamando al 021 - 160 opción 2 Contact Center.

Más contenido de esta sección
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que, durante el mes de octubre, se recaudaron G. 3.251.796 millones (USD 457,7 millones), lo cual representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto equivale a G. 294.663 millones más (USD 41,5 millones) que en el mismo periodo del año anterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), expresó su consternación tras los dichos del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien minimizó el impacto de las deudas del Estado con el sector.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.
Finalmente los 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque comenzarán a circular desde diciembre, según el MOPC.